GAL. EL CGPJ NO RECIBIO HOY LA DENUNCIA DEL JUEZ MILITAR DEL 'CASO PEROTE' CONTRA GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El registro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cerró hoy sin que nadie presentara la anunciada denuncia del juez togado militar Jesús Palomno contra el juez Baltasar Garzón por no entregarle los papeles incautados en su celda al coronel Juan Alberto Perote, ex jefe de Operaciones del Cesid, según informaron a Servimedia fuentes de esta institución.

Perote lleva en la prisión militar de Alcalá de Henares desde hace un año, cuando el juez Palomino le procesó por revelación de secretos al haber presuntamente sustraído 1.200 microfichas del Centro Superior de Información de la Defensa. Posteriormente, el pasado 14 de marzo, Palomino abrió a erote un nuevo sumario, "instrumental", por retención de los documentos secretos que el juez Garzón le había incautado en su celda el pasado 8 de febrero.

El instructor militar ha pedido tres veces al juez de la Audiencia Nacional que le entregue los papeles de Perote, pero Garzón, con el informe favorable del fiscal, se ha opuesto a entregárselos.

El magistrado, que requisó esa documentación en el curso de las investigaciones del llamado 'caso Oñaederra', en el que se investigan las primeras muetes reivindicadas por los GAL, le contestó al juez militar que se trataba de una causa secreta.

Garzón también ha argumentado, según señalaron hoy fuentes de la Audiencia Nacional, que sólo puede facilitar esos documentos siempre que no interfieran su propia instrucción, razón por la que, de momento, no podía facilitarlos.

Asimismo, el juez del juzgado central de instrucción número cinco ha facilitado parte de los documentos a tres juzgados (uno de ellos el de Javier Gómez de Liaño, que instruye l 'caso Lasa y Zabala'), pero con la condición de mantenerlos secretos y al exclusivo fin de plantear al Gobierno su desclasificación.

Las mencionadas fuentes manifestaron su sorpresa por el hecho de que el juez militar haya recurrido al CGPJ, porque este organismo no entiende de conflictos de jurisdicción, sino que es el Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1996
A