GAL. EL CESID GRABO UNA RUNION DE SUAREZ Y GUTIERREZ MELLADO CON MANDOS DE LA INTELIGENCIA MILITAR SOBRE LA LUCHA CONTRA ETA

- El director del Cesid, Manglano, ordenó conservar la cinta porque "en un futuro podría ser de gran utilidad", según "El Mundo"

- Suárez y Gutiérrez Mellado, indignados por no conocer la existencia de la grabación, aseguran que ellos nunca practicaron la "guerra sucia" contra el terrorismo

-"Que se lleven a un par de tíos por elante, con lo cual se robustece la moral de nuestras Fuerzas" (referidas a enfrentamientos armados abiertos con comandos de ETA).

-"Abrir medio millón de dólares en una cuenta corriente de un banco de Suiza que se pueda utilizar desde allí" (para el pago a confidentes y colaboradores en Francia).

-"El montaje debe de ser de artesanía pura" (sobre los infiltrados).

-"Es evidente que lo estamos haciendo mal y quizá sería mejor otro sistema" (en torno a la coordinación entre servicios de inforación).

-"Poder cogerlos y matarlos" (en relación a los tiroteos que pudieran producirse con miembros de ETA).

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de inteligencia militar, el Cesid, grabó e 1978 con micrófonos ocultos una reunión entre el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, el vicepresidente Manuel Gutiérrez Mellado y la dirección del Cesid, que giró en torno a la lucha contra ETA. Posteriormente, el teniente general Emilio Alonso Manglano, actual director del Cesid nombrado por Leopoldo Calvo Sotelo, ordenó que se conservara la cinta, según publica hoy el diario "El Mundo".

En la mencionada reunión, Adolfo Suárez se refirió a la necesidad de infiltrar a algunos agentes en l seno de la banda terrorista en el sur de Francia para obtener información.

"El Mundo" informa también que en círculos del Cesid vinculados a Suárez se teme que el Gobierno filtre algunas frases, sacadas de contexto, que el ex presidente centrista pronunció en aquel encuentro y que podrían ser malinterpretadas, con el fin de apoyar la estrategia gubernamental de que los GAL se crearon en tiempos de UCD.

INDIGNACION DE SUAREZ

Al ser informado por el periódico acerca de la existencia de la grabaión, Adolfo Suárez se mostró indignado tanto por el hecho de que se registrara la conversación sin su conocimiento como por que la cinta se conservara y no se le informara de ello.

La grabación se realizó durante una visita que Suárez y Gutiérrez Mellado realizaron, el 9 de octubre de 1978, a unas instalaciones del Cesid. Cuando Manglano llegó a la dirección de los servicios de inteligencia militares, según "El Mundo", se le informó de la existencia de esta cinta, se quedó con una copia y ordenó guardr el original bajo llave, alegando que "en un futuro podría ser de gran utilidad".

El diario, que posee una copia de la cinta, asegura contar con testigos que estarían dispuestos a declarar ante un juez que Manglano ordenó conservarla.

Entre las frases pronunciadas por Suárez que, sacadas de contexto, podrían ser utilizadas para avalar la teoría de que la guerra sucia contra ETA se gestó con el Gobierno de UCD figuran, según el periódico, las siguientes:

-"Que se lleven a un par de tíos por elante, con lo cual se robustece la moral de nuestras Fuerzas" (referidas a enfrentamientos armados abiertos con comandos de ETA).

-"Abrir medio millón de dólares en una cuenta corriente de un banco de Suiza que se pueda utilizar desde allí" (para el pago a confidentes y colaboradores en Francia).

-"El montaje debe de ser de artesanía pura" (sobre los infiltrados).

-"Es evidente que lo estamos haciendo mal y quizá sería mejor otro sistema" (en torno a la coordinación entre servicios de inforación).

-"Poder cogerlos y matarlos" (en relación a los tiroteos que pudieran producirse con miembros de ETA).

INADMISIBLE

Tras conocer la existencia de esta grabación clandestina, Suárez declaró: "Es inadmisible que un servicio del Estado grabara al presidente y al ex presidente del Gobierno cuando participábamos en una reunión en la que se trataba de la coordinación de la lucha antiterrorista".

Además, según Suárez, "es inadmisible que el teniente general Alonso Manglano no nos informarade la existencia de esa cinta ni a mí ni al teniente general Gutiérrez Mellado ni al presidente Calvo Sotelo, que es quien le nombró".

Por otro lado, el ex presidente centrista declaró que "nunca he aceptado, ni menos aún ordenado, actos de terrorismo de Estado", y explicó que los grupos que existían durante su mandato ya funcionaban de antes y "no era terrorismo de Estado, sino terrorismo de extrema derecha".

Respecto a esos grupos ultras, Suárez puntualizó que "siempre traté de combatirlos y dearticularlos". El ex presidente también tenía claro que su persona estaba en el punto de mira del Batallón Vasco Español y de la Triple A.

Nada más acabar de oir la cinta, Suárez puso los hechos en conocimiento de Gutiérrez Mellado y Calvo Sotelo, quienes le animaron a manifestarse públicamente. "Siento una grave preocupación por la situación que se está creando y una total repulsa frente a la campaña de intoxicación destinada a implicar a UCD en la 'guerra sucia' contra ETA".

ESPACIOS EN BLANCO

Suárez estaba sorprendido porque en algunos pasajes de la cinta aparecían espacios en blanco y llegó a comentar que no le extrañaría que la cinta hubiera sido manipulada y que hubieran borrado algunos de sus comentarios en contra de la utilización de métodos ilegales.

El ex presidente aseguró que "tanto los gobiernos presididos por mí como por Calvo Sotelo combatieron a ETA dentro de la legalidad y jamás ordenamos acción alguna de terrorismo de Estado".

Adolfo Suárez recalcó que "sigo pensando qe el fin nunca justifica los medios, aunque últimamente hay quien piensa lo contrario", dijo en referencia a las recientes declaraciones del teniente general Sáenz de Santa María. "Pero para mí hay un principio claro, nadie tiene derecho a matar", añadió.

El que fue líder de la UCD recuerda que, cuando desde sectores ajenos a su partido le pidieron que hiciera "guerra sucia" contra la banda terrorista, "como me comentaba alguna vez Gutiérrez Mellado, nosotros no podíamos hacerlo, porque teníamos concincia".

GUTIERREZ MELLADO

Por su parte, el capitán general Manuel Gutiérrez Mellado declaró hoy a la cadena Ser que le parece "muy mal" que se grabara sin avisar una reunión que Adolfo Suárez y él tuvieron con miembros del Cesid para coordinar la lucha contra ETA.

Gutiérrez Mellado afirmó que sólo recuerda que tuvo una reunión en el Cesid, aunque no su contenido. "De eso hace dieciocho años y yo ya estoy muy viejo", agregó.

Además de criticar la grabación con micrófonos ocultos de la reunió, Gutiérrez Mellado lamentó que la cinta grabada en 1978 no se haya destruido y ahora salga a la luz. Aunque no utilizó palabras especialmente duras, sí reconoció que "por lo de la cinta estoy muy enfadado" y opinó que han actuado muy mal "los que la hicieron (la grabación), los que la guardaron, los que no la han destruido".

El capitán general honorífico afirmó que ayer habló un momento sobre este asunto con el ex presidente Adolfo Suárez y ambos coincidieron en que les parecía muy mal, aunque matizó "Yo no entro en el tema de actualidad (...) Yo no voy a entrar en el circo este que tenemos en España ahora".

Igualmente, no quiso pronunciarse sobre las declaraciones del general Sáenz de Santa María sobre los GAL: "Hay demasiadas declaraciones", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
C