GAL. CASCOS ASEGURA QUE EL PP NO FUE INFORMADO PREVIAMENTE DE LA AUTOICULPACION DE DAMBORENEA Y LA ACUSACION A GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que el PP no conoció antes de que se produjese la autoinculpación de Ricardo García Damborenea ante el juez Baltasar Garzón ni sus acusaciones a Felipe González.

En declaraciones a Rne, Alvarez Cascos afirmó que "nadie en el PP tenía conocimiento previo, entendiendo por conocimiento previo un cauce distinto de aquel en virtud del cual desde la Audienca Nacional se dan noticias".

Según Cascos, eso no afecta al fondo del problema porque "no cambia los hechos" que Aznar conociera la declaración con anterioridad o no.

Tras señalar que el PSOE ha hecho llegar ese rumor a la opinión pública para "confundir y desviar la atención" del fondo de las acusaciones de Damborenea, y añadir que "no hay ninguna implicación entre García Damborenea y las estrategias del PP", el `número dos' de ese partido ha revelado que el ex dirigente de los socialistas vizcanos ni es del PP ni ha pedido la militancia.

A su juicio, la comparecencia de Felipe González ante el Congreso, el próximo jueves, va a dar muy poco de sí porque el Gobierno se ratificará en que nunca ha tenido nada que ver con el terrorismo de Estado.

No obstante, Francisco Alvarez Cascos cree inverosímil y "descartable" que González no estuviera informado de qué sucedía. Añadió que el presidente del Gobierno es "claramente un político que miente cínicamente, con aplomo, para negar la evidencia"

El dirigente popular no cree que después de estallar las supuestas implicaciones del Ejecutivo socialista en el `caso GAL' CiU vaya a romper su colaboración. "Estamos ante una situación más bien de desmarque que de ruptura. Creemos que siguen existiendo muchas posibilidades de acuerdo entre Convergència y el PSOE en torno a los Presupuestos generales del Estado", agregó.

"Mientras no se demuestre lo contrario", advirtió, "hay un acuerdo pactado más que un desacuerdo pactado. Antes había un acuero disfrazado de acuerdo y ahora hay un acuerdo disfrazado de desacuerdo. Hasta ahora, CiU y el PSOE estaban sentados en la misma mesa y habían pactado comer todos los días el menú del día. Ahora siguen comiendo en la misma mesa, con la diferencia de que ahora comen a la carta. Lo que ocurre es que cuando se come a la carta la factura sube un poquito".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
G