GAL. BORRELL DENUNCIA UNA ESTRATEGIA "CAINITA" DEL PP AL "REGODEARSE" EN LA FILTRACION DE LA SENTENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

l candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, denunció hoy la estregia "cainita" del PP y del Ejecutivo tras la filtración de la sentencia del "caso Marey" y les acusó de "regodearse" a costa de esta situación.

En el marco de una rueda de prensa en la sede federal, Borrell aseguró que la "referencia amenazante y apocalíptica" de los juicios que quedan sobre el Gal lanzada por el portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, es "ilustrativa de la forma en que entiende la política"el Gobierno.

Esas declaraciones, advirtió, "dan la razón a los que decimos, a los muchos que opinan, que detrás de este proceso judicial hay una maniobra política de la que ellos son los protagonistas con un instinto y una actitud cainita que les merece el ejercicio de la política".

Por este motivo, y en la misma línea expresada por el secretario general del partido, Joaquín Almunia, el candidato socialista advirtió que no permitirán que "las manipulaciones sobre el pasado secuestren la capacidadde los españoles para construir su futuro".

En su opinión, la táctica que el PP "rezuma por todos sus poros" es intentar que los socialistas no tengan "más referente que las actuaciones judiciales", lo que constituye una forma de "cercenar la vida democrática". "No se lo vamos a permitir", reiteró.

ACATAMIENTO DE LA SENTENCIA

Tras insistir en no valorar una sentencia "que no existe" por "respeto" al Tribunal Supremo, aseguró que una vez conocida la sentencia de forma oficial la acatarán, aunquepuedan discrepar de su contenido.

José Borrell recordó que en las primarias recibió el encargo de "protagonizar esta visión de futuro que queremos construir desde lo que hemos hecho, con sus luces y sus sombras, pero presentando a la sociedad proyectos que permitan resolver los problemas que la gente siente como suyos".

Además, garantizó que lo harán "sin abandonar a nadie en el camino" porque es posible mostrar solidaridad "con los compeñeros que protagonizaron momentos difíciles de la vida políica que tenemos como herencia" al mismo tiempo que se abordan los problemas de la sociedad.

En este sentido, acusó a los populares de utilizar la filtración de la sentencia para "ocultar" las dificultades del país porque prefiere "regodearse" en esta situación a hablar de los problemas reales, algo que los socialistas harán "sin ningún desdoro y sin ninguna merma de la solidaridad" con Barrionuevo y Vera, a los que no citó expresamente.

Finalmente, el candidato recordó que las responsabilidades plíticas se dilucidan en las urnas y que los tribunales "no están para emitir sentencias, espero, con connotaciones políticas" de las que se puedan derivar otras consecuencias distintas de las estrictamente penales.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1998
CLC