GAL. BELLOCH ANUNCIA QUE EL GOBIERNO SE QUERELLARA CONTRA QUIENES HAYAN LANZAD0 ACUSACIONES FALSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, anunció hoy que el Gobierno ejercerá querella criminal contra quienes hayan lanzado acusaciones falsas, en su turno de replica a los portavoces parlamentari
Explicó que la personación en la causa, que anunció con anterioridad, es necesaria para saber qué tipo de acciones debe ejercer el Gobierno. En el momento en que sea posible ejercer querella criminal contra quienes hayan lanzado acusaciones falsas lo haremos" dijo, antes de señalar que igual tienen que actuar contra funcionarios corruptos.
Belloch señaló también que al citar su artículo en la primera intervención ante la Comisión lo había hecho como ministro, porque su contendio refleja la posición del Gobierno, que se puede reducir a que "el fin jamás justifica los medios". "El Gobierno sabe que el respeto escrupuloso a la legalidad es nustra gran arma moral contra el terrorismo", afirmó.
Belloch criticó la intervención del portavoz popular Alvarez Cascos relativa a que el Gobierno tiene que demostrar que no tuvo nada que ver con los GAL. "Pretender la prueba negativa es en sí mismo insostenible", dijo.
También aseguró en esta segunda intervención que los ex policías Amedo y Domínguez no le han pedido 600 millones de pesetas para guardar silencio. "No creo que se les haya pasado por la imaginación que a mí se me puede pedir eso",dijo antes de asegurar "el Estado no puede ser sometido a chantaje y el ministro de Justicia e Interior tampoco".
Recordó que cuando se les concedió el tercer grado a Amedo y Domínguez se argumentó que era un pago por su silencio, para afirmar a continuación que "lanzar este tipo de afirmaciones, lejos de afianzar el sistema lo que hace es crear desconfianza".
LOS PRINCIPIOS
El ministro de Justicia e Interior aseguró que no se siente utilizado por el presidente del Gobierno ni se siente incómod por esta comparencia parlamentaria, porque el actúa con arreglo a sus principios, que coinciden con los del Gobierno.
Admitió que el Gobierno quizás debía de haber pedido esta comparecencia, a la que calificó de "extraordinariamente útil", y aseguró que no lo hizo "porque pensaba que lo obvio era obvio". "Ustedes", dijo, "valoraron mejor la situación que el Ministro de Justicia e Interior".
En el turno de réplica al ministro, el diputado de IU Antonio Romero manifestó que "en el terreno políticono doy credibilidad al presidente del Gobierno", dijo, que está tan baja como la bolsa". Romero insistió en su pregunta de si a Amedo y Domínguez se les pagaba como funcionarios cuando estaban en prisión y se quejó de que el ministro no hubiera respondido a sus preguntas.
El popular Francisco Alvarez Cascos insistió en su petición de que el ministro respondiese si la acusación de que el GAL era un montaje del Gobierno, que resume las declaraciones de Amedo y Domínguez, "es verdadera o falsa".
Porsu parte, el diputado del PNV Emilio Olabarría criticó las declaraciones "equívocas" de altos cargos o ex altos cargos de la Administración, como Barrionuevo, Vera o el presidente del Senado, "que no ayudan a clarificar la posición del Gobierno".
En la conclusión del debate, Belloch resaltó que "todos estamos de acuerdo que contra el terrorismo sólo se lucha a traves de los medios legales y que estamos dispuestos a apoyar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1994
J