GAL. BELLOCH ANUNCIA QUE EL ESTADOSE PERSONA EN EL "CASO GAL" Y AFIRMA QUE EL ESTADO NO PUEDE ACTUAR POR MEDIOS PERVERSOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, anunció hoy que ha dado instrucciones al servicio jurírido del Estado para que se persone en el caso que instruye el juez Garzón sobre el GAL, durante su intervención en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso.

El ministo señaló que el Estado de Derecho establece una serie de obligaciones, "que debemos respetar todos", el respeto a la independencia de los jueces y tribunales, la colaboración activa con la Justicia, el respeto al secreto del sumario y el respeto al conjunto de garantías penales y entre ellas el derecho a la presunción de inocencia. Recalcó que, como ministro de Justicia e Interior de España, era su obligación desarrollar su intervención dentro de esos parámetros.

Belloch recordó que los hechos que se ban a tratar se produjeron hace 11 años, una década antes de que él se incorporara a las tareas de gobierno.

Asimismo, señaló que "hace ya muchos años que vengo sosteniendo públicamente las mismas posturas e idénticas valoraciones" sobre el modo en que debe operar un Estado democrático.

En este sentido, leyó un artículo de prensa publicado el 26 de octubre de 1988, que dijo refleja "lo que venía diciendo antes, sostengo ahora y sostendré siempre" sobre los sucesos que dieron lugar al procesamient de Amedo y Domínguez.

"No es admisible la tesis que pretende que es posible defender el Estado de Derecho por medios perversos", leyó. "Ante hechos así, es perfectamente razonable y aún deseable que la opinión pública se implique en el debate y lo haga a fondo, porque el tema es grave. Pero los poderes del Estado tienen la obligación de conservar escrupulosamente la frialdad, la objetividad y la imparcialidad".

Añadió, siguiendo con la cita, que "no puede propiciarse un clima social que aplauda eacciones terroristas contra el terrorismo, reacciones ilegales contra la ilegalidad. Es obligación ineludible de un Estado democrático, detectar y combatir enfermedades sociales tan graves y contagiosas, aunque el coste pueda parecer caro".

En su opinión, el presidente del Gobierno le designó ministro de Justicia e Interior por "mis convicciones". El ministro aludió a la calidad de buenos juristas de algunos miembros de la Comisión, antes de señalar que no iba a comentar resoluciones judiciales "por bsoluto respeto al procedimiento judicial".

CRITICA LA PUBLICACION DEL SUMARIO

Belloch, que dio una clase de derecho procesal durante su intervención, se refirió a que cuando el magistrado elevó parcialmente el secreto del sumario lo hizo para las partes personadas, por lo que "prefiero no calificar", dijo, que al día siguiente apareciese el sumario en los medios de comunicación.

El ministro señaló algunos aspectos de la colaboración del Gobierno con el juez, facilitándole la información disponble y las labores de vigilancia, antes de señalar que "si existiera el más mínimo atisbo documental o testifical relevante desde el punto de vista de los hechos investigados, el ministro de Justicia e Interior no hubiera esperado un segundo una petición del juez. Yo personalmente la hubiera llevado al juzgado", dijo.

Señaló que la prioridad del Gobierno no es valorar las manifestaciones en prensa de Amedo y Domínguez, y sus contradicciones con otras declaraciones, porque eso lo deben valorar los juece. "Lo esencial para mí", dijo, "es tratar de convencerles a ustedes de que no hay un sólo cambio en la posición que mantiene este ministerio, que va a mantener sus compromisos hasta el final, que va a colaborar activamente con la Justicia y que vamos a trabajar en todo aquello que los jueces nos pidan".

Belloch pidió que se deje trabajar a los poderes del Estado en su propio ámbito, "sin tratar de ponernos en lugar de ningún otro".

El ministro dedicó la parte final de su intervención a señalar qu ha constatado que la lucha contra el terrorismo "ha sido esencial para asegurar la vigencia de la democracia, los derechos de los ciudadanos y las libertades públicas", una "lucha compleja y difícil en el marco estricto del Estado de derecho", dijo, recordando las palabras de Felipe González.

"Frente a la violencia salvaje de los asesinos terroristas, que no han reparado en medios dañinos de ningún tipo, las personas que integran las fuerzas de seguridad han hecho, hacen y van a seguir haciendo, con l apoyo de todas las fuerzas de esta Cámara, un esfuerzo continuo y diario dentro de la legalidad en beneficio de toda la comunidad", manifestó.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
J