GAL. BARRIONUEVO RECURRE LA DECISION DEL PODER JUDICIAL DE APLAZAR LA RESOLUCION A SU DENUNCIA SOBRE LAS FILTRACIONES DEL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Interor José Barrionuevo presentó hoy un recurso ordinario ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra la decisión de la Comisión Disciplinaria de suspender cualquier decisión sobre la denuncia que él mismo presentó contra el juez Baltasar Garzón por las filtraciones de las diligencias que instruye por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.

El pasado 10 de enero, dicha comisión decidió aplazar la resolución a la denuncia hasta que no finalizase la investigación penal sobre las filraciones abierta por el propio Garzón en su juzgado el pasado 7 de enero.

Tras esta resolución, Barrionuevo volvió a cursar nuevamente la denuncia ante la Comisión Disciplinaria, cuyo presidente, José Antonio Zarzalejos, acordó pedir un informe al Servicio de Inspección antes de resolverla, lo que probablemente ocurrirá en la reunión del próximo jueves.

Sin embargo, Barrionuevo ha decidido no esperar a esa reunión y ha presentado el recurso, que deberá ser tramitado por la Sección de Recursos delCGPJ, que nombrará un ponente para emitir un informe que finalmente será estudiado por el pleno de ese organismo.

En su escrito, que cuenta con 30 folios y va acompañado de numerosos recortes de prensa sobre el secuestro de Marey, el ex ministro pide al CGPJ que declare la nulidad del acuerdo de la Comisión Disciplinaria y "reconozca el derecho" de Barrionuevo a que continúe la tramitación de la denuncia.

Añade que, en su caso, la comisión debe incoar el procedimiento disciplinario dirigido a detrminar y comprobar los hechos y responsabilidades por las filtraciones lo que, a su juicio, podría dar lugar a una sanción por la violación del secreto del sumario.

Barrionuevo alega que el acuerdo de la Comisión Disciplinaria no es una resolución que ponga fin a un procedimiento, sino que se trata de un acto de trámite que, a su juicio, produce indefensión porque le impide alegar lo que estime pertinente en el procedimiento disciplinario que, a su juicio, el CGPJ debe abrir para depurar las responsablidades disciplinarias que hubiera.

Añade que ese impedimento a su derecho de defensa "es fruto de una resolución arbitraria, carente de motivación suficiente y válida jurídicamente, dictada con omisión flagrante de la legalidad aplicable".

En su opinión, si la infracción al secreto del sumario por él denunciada no se corrige en vía disciplinaria "la comisión vendría a afirmar que dar a la publicidad imputaciones calumniosas sin posibilidad de contradicción es correcto y, por lo tanto, colocar a os ciudadanos en la indefensión frente las mismas también".

Barrionuevo también argumenta que las filtraciones de las diligencias han tenido gran acogida entre la opinión pública por tratarse de unas declaraciones efectuadas por José Amedo y Michel Domínguez ante el juez Garzón, "lo que reviste de una apariencia de solemnidad unas acusaciones calumniosas".

Por ello, señala que él no puede contrarrestarlas sólo a través de la convocatoria de una rueda de prensa y agrega que, además, él no puede sevirse de esa "credibilidad institucional" porque no ha tenido acceso a declarar ante el juez.

Finalmente, el ex ministro también destaca que la Comisión Disciplinaria no está habilitada por la Ley Orgánica del Poder Judicial para adoptar el acuerdo que recurre porque "no puede suspenderse lo que no se ha iniciado" y precisa que el acuerdo cuenta con varios vicios formales, como son la ausencia de motivación y la defectuosa notificación.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
S