GAL. BARRIONUEVO PIDE A GARZON DECLARAR URGENTEMENTE PARA REBATIR "LAS IMPUTACIONES DISPARATADAS" DE AMEDO

- Denuncia al Consejo el Poder Judicial su indefensión ante las irregularidades en la tramitación "cuasi-pública" del sumario

----------------------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 41 DE HOY) -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Barrionuevo presentó hoy un escrito ante el juzgado de Baltasar Garzón en el que solicita a éste que le cite urgentemente a declarar para rebatir "las imputaciones disparaadas" y las "falsas declaraciones" efectuadas por el ex policía José Amedo, en las que "de forma directa y personal" le menciona injustamente.

Amedo dijo al juez Garzón que Barrionuevo era informado telefónicamente por Julián Sancristóbal, encarcelado en la actualidad en relación con este sumario, sobre la evolución del secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL.

En su escrito, al que ha tenido acceso Servimedia, la representación legal de Barrionuevo señala que las imputaciones de Amedo contituyen un "gravísimo deterioro de su imagen pública a causa del atentado a su honor y a su fama que de forma ilícita realiza el señor Amedo al atribuirle la particiapción en hechos delictivos de un modo injusto y sin el menor respeto a la verdad".

Agrega que Barrionuevo "se halla en completa indefensión ante esa avalancha de informaciones falsas relativas a sucesos delictivos" y argumenta que la negación de los mismos ante unos periodistas "no es suficiente para contrarrestar y anular los efectos perersos que generan las declaraciones falsas ante un juez, sobre todo cuando, como en este caso, los medios de comunicación las publican inmediatamente".

La representación legal del ex ministro indica que ante esta situación de indefensión, Barrionuevo está amparado por la Constitución, que establece la tutela efectiva de las personas por parte de los jueces. Por ello, exige que "ante el mismo juzgado en que se han efectuado las declaraciones falsas del señor Amedo y con carácter urgente pueda ser oído l señor Barrionuevo, con el fin de poder rebatir las imputaciones disparatadas, dejar las cosas en su sitio y, al mismo tiempo, cooperar a la recta administración de justicia".

Precisa además que la ley establece que ante una imputación como la hecha por Amedo contra Barrionuevo, el juez tiene la obligación de poner inmediatamente en conocimiento del ex ministro esas acusaciones y "no está autorizado para demorar esa comunicación", sino que debe hacerse de forma inmediata.

Sin embargo, señala queya han transcurrido varios días, se han publicado noticias en todos los medios de comunicación y Barrionuevo ha solicitado pública y telefónicamente al juzgado prestar declaración, "sin que su petición haya sido todavía atendida".

INDEFENSION

Además del escrito dirigido al juzgado de Garzón, el pasado viernes el ex ministro de Interior remitió otro escrito al Consejo General del Poder Judicial, en el que pide a este órgano que tome "las medidas precisas para que cese la situación de indefensión de qe estoy siendo objeto como consecuencia de un proceso judicial en marcha y de su tratamiento informativo".

Barrionuevo considera que no tiene posibilidad alguna de defenderse en las actuaciones judiciales, "que van siendo sistemáticamente filtradas a los medios de comunicación" en contra de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial, "por lo que no me ha quedado otra vía que la de poner en conocimiento de este Consejo General la situación de indefensión en la que me encuntro y las irregularidades que se están produciendo en la tramitación cuasi-pública de las diligencias".

En este escrito, Barrionuevo relata que a pesar de que las actuaciones judiciales estuvieron declaradas secretas hasta el pasado 27 de diciembre, "en todos los medios de comunicación está apareciendo continuamente mi nombre relacionado con este proceso penal, incluso con presuntas transcripciones de declaraciones prestadas ante el juez o de careos celebrados en su presencia".

"Me llama poderosmente la atención que el levantamiento del secreto del sumario se haya producido precisamente el día en que un medio de comunicación de tirada nacional (en referencia a "El Mundo") comenzó una serie de reportajes relacionados con este asunto, en el que se están reproduciendo declaraciones entrecomilladas de dos de los implicados (Amedo y Domínguez)", afirma Barrionuevo.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1995
S