GAL. BARRIONUEVO OFRECE AL TRIBUNAL AUTOINCULPARSE DE TODO SI SE RETIRA LA ACUSACION CONTRA EL RESTO DE PROCEADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevo se ofreció hoy, ante los once magistrados del "caso Marey" en el Tribunal Supremo, a estudiar alguna propuesta judicial en la que se le responsabilice de todo lo que se juzga en este sumario y se exculpe a todos los demás procesados.
Barrionuevo hizo esta afirmación en respuesta a las preguntas de fiscal, José María Luzón, quien le preguntó sobre su relación con el resto de procesados. "Yo siempre defenderé a los injustamente sentados en este banquillo", dijo, a la vez que dirigió al fiscal diciéndole: "Estoy dispuesto a atender una propuesta de su señoría levantando la incriminación contra todos los demas".
"Siempre he sido partidario del mal menor y a mi nunca me ha consolado el mal de muchos. He preferido siempre el mal de los menos y, si es posible, el de uno solo", insistió Barrionuevo, qe dijo que su propuesta no se ceñía sólo al ámbito político -ya realizó esta oferta hace unas semanas en los pasillos del Congreso de los Diputados- y así se lo refierió al fiscal.
Inmediatamente fue interrumpido por el presidente de la Sala, José Jiménez Villarejo, quien recordó a Barrionuevo que el Ministerio Fiscal no hace ofertas judiciales, y que se limitara a responder a las preguntas.
PURA INVENCION
Durante su comparecencia matinal en el Tribunal Supremo Barrionuevo ha calificado en ochoocasiones de "pura invención" las explicaciones y respuestas que dieron diez de los procesados sobre el secuestro de Marey, todos excepto el ex secretario de Estado para la seguridad Rafael Vera.
El ex ministro negó rotundamente su participación y conocimiento del secuestro de Marey, del que dijo que se había enterado "probablemente" al día siguiente de producirse. Sobre la llamada telefónica entre él y Julián Sancristóbal la noche del secuestro, dijo que "he oido de esa dichosa llamada hasta 4 versioes diferentes, o quizás 5", para negar así la existencia de la comunicación.
"He observado aquí verdaderas proezas de la memoria, pero yo soy más limitado", dijo Barrionuevo para apoyar su versión de desconocimiento del secuestro de Marey. Además, negó conocer el contenido de ningún comunicado de los que se emitieron con motivo de este secuestro, aunque sí reconoció haberse enterado de la liberación del ciudadano francés.
"Nunca he dado ni consentido ninguna orden ilegal", apuntó el ex ministro, uien no obstante reconoció haber dado su visto bueno a "una operación desesperada para salvar la vida del capitán Martín Barrios", en referencia al intento de atrapar en Francia al etarra Larratxea, quien supuestamente tenía datos del secuestrado.
"Yo ya me responsabilicé públicamente de esa actuación", dijo Barrionuevo quien, a preguntas sobre la legalidad de esta acción, contestó que las autoridades francesas únicamente habían acusado a los GEOS españoles que intentaron llevarla a cabo de delitos delesiones.
En este sentido, el letrado Manuel Murillo le preguntó que si al asumir este acto fallido -los GEOS fueron atrapados por las autoridades galas-, lo hacía en nombre del Gobierno. "Yo soy miembro del Gobierno y cuando lo asumí lo hize en nombre de todos", contestó Barrionuevo. "¿Previamente consultado con el presidente -Felipe González-?", insistió el letrado. "Posiblemente sí", dijo el ex ministro.
Sobre la necesidad de actuar en el sur de Francia, donde se escondían los etarras tras atetar en España, Barrionuevo dijo que desde el Gobierno "teníamos que intentar política y diplomáticamente mejorar la colaboración con los franceses", si bien puntualizó que "yo nunca he ordenado, autorizado ni consentido nada ilegal".
"Ni por acción ni por omisión he causado ningún daño al señor Marey", continuó Barrionuevo, quien finalizó la sesión de la mañana, en respuestas al defensor de Ricardo García Damborenea, afirmando que "nunca hubo relación entre el PSOE y cuestiones del GAL o de la guerra ucia".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
C