GAL. BARRIONUEVO SE COMPARA CON GALILEO, PROCESADO POR A INQUISICION POR DEFENDER QUE LA TIERRA GIRA ALREDEDOR DEL SOL
- "Yo pensé que estaba ejerciendo mi derecho a defenderme", dice sobre el ataque a Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior, José Barrionuevo, se comparó esta tarde con el italiano Galileo Galilei, procesado por la Inquisición en 1633 por difundir la teoría de Copérnico de que la Tierra gira alrededor del Sol y no al reves, como defendía entonces la Iglesia Católica.
En la tertulia del programa `La Ventana' de la Ser, Barrionuevo comenzó su intervención telefónica asegurando que está "aguantando la tormenta", cuando Javier Sardá le preguntó cómo se encuentra de ánimo.
"Yo pensé que estaba ejerciendo mi derecho a defenderme", afirmó el diputado socialista sobre la polémica que ha desatado su ataque al juez Garzón. Apeló a que los oyentes pensaran "cómo se encuentra" una persona en su situación, cuestionado, y añadió que se le niega el más mínimo derecho "hasta el punto de que yo, que soy la víctima, querrme presentar como agresor (de Garzón)".
No quiso enjuiciar la apertura de diligencias informativas por parte de la Fiscalía General del Estado y aseguró que en esos días no ha dejado de pensar en lo que le pasó a Galileo, "pero tampoco quiero dramatizar las cosas. Quiero simplemente que se sepa que quiero defenderme de acusaciones gravísimas y no encuentro ese amparo y cobijo que yo busco para poder ejercer con toda firmeza el derecho de defensa".
Explicó que él es "un ser humano como cualquiera, que tiene familia y personas del círculo íntimo "que están sufriendo mucho con esta circunstancia porque se me niega el derecho elemental a defenderme, como cualquier ciudadano".
Barrionuevo criticó que el sumario sea secreto y que aparezcan "filtraciones constantes". "Debemos entrar en una cuestión, mas primaria, de derechos humanos".
"¿ES NORMAL QUE NO PUEDA DEFENDERME?"
"Si, como reiteradamente se dice en la prensa, en el sumario hay imputaciones sobre mí, las haya hecho quien las haya heco (Amedo y Domínguez) y tenga la credibilidad que tenga, hay que darme cuenta de esas imputaciones para que pueda defenderme. Eso es lo que dice la Ley de Enjuiciamiento Criminal", afirmó.
"¿Es normal que una persona cualquiera tenga que soportar, sin poder hacer nada, que se le estén haciendo esas imputaciones tan gravísimas en la prensa, y que no tenga medios para entrar en el procedimiento judicial a defenderse? ¿Eso es razonable en un Estado de Derecho normal?", se preguntó.
Cristina Almeida,también participante en la tertulia y con la cual sostuvo un acalorado debate, le preguntó cómo quiere personarse, acusación particular o defensa, a lo que él respondió "para defenderme". A lo que Almeida aclaró que las acusaciones no las hacen los dos ex policías, sino el fiscal o el juez, si encuentran indicios.
En este punto, Barrionuevo censuró que el sumario sea secreto "y las acusaciones públicas (en la prensa), de las que no te dejan defenderte". Y afirmó "o hay imputaciones o no las hay".
Por último, el ex ministro del Interior agradeció las muestras de afecto recibidas, "que me llegan, se lo aseguro a los que me las transmiten, pero que no puedo atenderlas por razones obvias de forma directa. Pero decir que me llegan y que me emocionan, a mí y a mi familia".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
G