GAL. BANDRES CREE QUE AMEDO Y DOMINGUEZ PUEDEN JUGAR UN IMPORTANTE PAPEL EN EL ESCLARECIMIENTO DEL ASESINATO DE GARCIA GOENA
- Al haber sido ya juzgados y absueltos por este delito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan María Banrés, abogado de la familia del refugiado vasco Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL en 1987, ha declarado a Servimedia, en relación con la posible reapertura del sumario por este asesinato, que los ex policías José Amedo y Michel Domínguez podrían colaborar de forma muy importante con la justicia, ya que al haber sido juzgados y absueltos por estos hechos no tienen nada que temer, pues no pueden ser condenados.
Por ello, Bandrés anunció que no descarta solicitar al magistrado, una vez que l Sala acuerde la reapertura del sumario, que se cite a declarar a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, que fueron absueltos por la Audiencia Nacional en 1991 de este asesinato por falta de pruebas.
Según se supo ayer, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado a la Sala de lo Penal que reabra el sumario por el asesinato de García Goena, con el fin de investigar la financiación de esta acción.
Bandrés explicó que Garzón se pronunció a favor de la reapertura del sumari después de que el abogado solicitase a la Sala de lo Penal una nueva investigación del asesinato de García Goena, muerto en julio de 1987 en Hendaya (Francia) al explosionar una bomba adosada a su coche.
Durante los trámites para resolver esta petición, la Sala pidió un informe al magistrado sobre la procedencia de la reapertura, a lo que Garzón contestó el pasado 15 de junio en un auto en el que se unió a la solicitud del abogado, porque considera que por la vía de la financiación se puede investiga la autoría del atentado.
A juicio del letrado, lo "normal" es que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que deberá resolver en los próximos días la petición, se pronuncie favorablemente, ya que la solicitud va apoyada por el informe de Garzón.
Recordó que la sentencia contra Amedo y Domínguez reconoció que estos hechos fueron reivindicados por los GAL, lo que, a su juicio, es muy importante para poder investigar el asesinato a través de la financiación.
La supuesta participación de Ameo y Domínguez en el asesinato de García Goena fue conocida a través del testimonio de Inmaculada García, entonces compañera del primero, quien desveló que los ex policías llevaron un paquete a su domicilio, supuestamente con explosivos.
Según esta mujer, tras recibir una llamada telefónica, Domínguez salió con el paquete de la vivienda la víspera del atentado, lo que no fue suficiente prueba para el tribunal para condenar a los ex policías por estos hechos.
PAESA
En relación a la investigación e este atentado, el juez Garzón procesó en enero de 1989 al ex diplomático Francisco Paesa, al que acusó de coaccionar a una testigo, María de los Angeles Balsategui (conocida por "Blanca"), ex amante de Domínguez, para que declarara a favor de los ex policías durante las instrucción del asesinato.
Sin embargo, la Audiencia Nacional acordó en 1992 decretar el archivo de esas diligencias porque, aunque reconoció que Paesa trató de convencer a esa mujer para que favoreciese con sus declaraciones a Amedoy Domínguez a cambio de apoyo económico, estimó que no existió violencia, por lo que, a su juicio, los hechos no eran delictivos.
Bandrés había solicitado al juez Garzón en nombre de la viuda e hijas de García Goena su personación en el sumario principal de los GAL como acusación particular, lo que el magistrado rechazó por considerar que no eran parte afectada en esa causa.
Esta negativa fue recurrida posteriormente por el letrado ante el juez Garzón, que volvió a rechazar la personación, y más arde ante la Sala de lo Penal, cuya resolución está pendiente de hacerse pública.
Sin embargo, Bandrés ya ha anunciado que si la sala admite su petición de reapertura del sumario, retirará su recurso contra el rechazo de su personación en el 'caso GAL'.
Las sucesivas negativas de Garzón a su personación en la causa motivaron que la viuda de Goena, Laura García, manifestase recientemente sentirse "traicionada" por el magistrado y afirmara que, a su juicio, tras la muerte de su marido están Amedo yDomínguez.
Según Bandrés, la viuda de García Goena está ahora "muy satisfecha" por esta decisión de Garzón, ya que le molestaba la "gran injusticia" de no dejarle personarse en el 'caso GAL' y conocer a los autores de la muerte de su marido.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1995
S