GAL. AZNAR VUELVE A OFRECER A GONZALEZ UN TRATAMIENTO "DISTINTO" DE ESTE TEMA
- Cascos: "González tiene exceso de madurez, que es podredumbre, y la podredumbre no tiene otro camino que el basurero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar volvió hoy a ofertar al Gobierno la posibilidad de que el 'caso GAL' sea tratado de forma distinta" que otros asuntos, "sin perjuicio de buscar la verdad y el esclarecimiento de todos los hechos".
Aznar advirtió a Felipe González que reflexione si esa solución, que fue tomada "alegremente" por los socialistas en el pasado debate sobre el estado de la nación, no "merecería ser tenida en cuenta", como él cree, cuando hoy el juez Baltasar Garzón ha pedido que se reabra el 'caso GAL', por el que fueron condenados los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.
En una rueda de prensa tras runirse con el Grupo Popular para analizar el nuevo período de sesiones, el presidente del PP y su secretario general, Francisco Alvarez Cascos, resaltaron el "cambio cualitativo" que para la estabilidad política supone la reapertura del sumario principal, por el que sólo han sido condenados hasta ahora Amedo y Domínguez.
Recordaron que si se reabre es porque tanto el juez como las partes tienen "las suficientes manifestaciones, indicios o pruebas" de que superiores de los dos funcionarios están implicdos y lo relacionaron con el hecho de que Felipe González tuvo que declarar en la instrucción de ese caso.
Previamente, Aznar dijo que "han faltado cinco días", tras el debate sobre el estado de la nación, para que algunos de los que interpretaron de forma errónea un supuesto pacto de silencio en el 'caso GAL' se hayan dado cuenta de que no iba descaminado.
En su opinión, ese supuesto pacto es "bastante distinto" a lo que realmente ofreció: "Tener las cosas un poquito controladas y ordenadas, quees lo que el sentido de la responsabilidad puede demandar".
"ESPERO QUE SE DEN CUENTA"
"Espero que algunos que se tomaron con un poquito de alegría alguna de esas propuestas, ahora se van a empezar a dar cuenta de que, a lo mejor, se equivocaron rechazando algunas de las propuestas que el PP hizo en ese debate sobre el estado de la nación", comentó.
Aznar puso como ejemplo que no pueden tener el mismo tratamiento político y parlamentario una proposición de ley sobre epizootias que el GAL: "Y quero decir que cuando en un acuerdo político o en unas propuestas se ofrece, no ningún silencio, sino, digamos, algún tipo de consideración o, digamos, de esfuerzo de tratamiento de algunos asuntos, merecería ser tenido en cuenta".
"¿Que no se tiene en cuenta? Pues ya saben los ciudadanos españoles que eso se ofreció y no se ha tenido en cuenta", reflexionó. Respecto a la reapertura del caso en sí, dijo que tiene la impresión de que el Ejecutivo socialista no contribuye a que se aclare.
Por su pare, Francisco Alvarez Cascos afirmó que la reapertura del caso "afecta a la estabilidad y credibilidad del Gobierno del señor González". "Estamos ante una decisión de extraordinario alcance, no sólo desde el punto de vista penal, sino desde el punto de vista de responsabilidades políticas que afectan a los gobiernos de Felipe González, a los que estaban en el momento de la organización de la trama de los GAL y a los posteriores, que participaron en el encubrimiento de la trama de los GAL".
A su juicio,González, que acusa a la oposición de inmadurez, "probablemente lo que se pase a él es que tiene exceso de madurez y todo el mundo sabe que el exceso de madurez se llama podredumbre (...) Con una advertencia, la podredumbre no tiene otro camino que el basurero".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
G