GAL. AZNAR RESALTA LA "GRAVEDAD" DE LA OPERACION DEL CESID PARA IMPLICAR A UCD EN LA `GUERRA SUCIA' CONTRA ETA
- Aznar dice que el Debate de la Nación fue una "moción de confianza vergonzante" y acepta las críticas a la tibieza de sus formas en ese debate
- El PP aclara que no ha peddo a Barbero el suplicatorio contra Guerra. Fue consultado y no se opuso.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar resaltó hoy la "gravedad" de la información que atribuye al Cesid una operación de captación de testigos falsos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para implicar a la `guerra sucia' contra ETA a los gobiernos de UCD.
Según un portavoz oficial del partido, Aznar aprovechó la reunión que ha mantenido en la sede nacional del PP la Comisión Permanente del partido,para expresar su preocupación por este tema.
El líder popular anunció que, junto con la petición de comparecencia en el Congreso de Felipe González para explicar el `caso GAL', el PP ha solicitado que el director del Cesid, Emilio Alonso Manglano, aclare si es cierta la información que hoy publica el diario `El Mundo'.
Siempre según esa información, el `número dos' del sevicio secreto español, el comandante Emilio Jambrina, se reunió el pasado 3 de febrero en una gasolinera a las afueras de Madri con nueve miembros de los servicios especiales de la Guardia Civil. El motivo, ver si estaban dispuestos a declarar que el Batallón Vasco Español (BVE), que actuó contra ETA a finales de los 70, es clave en el origen de los GAL.
En la reunión de la Comisión Permanente del PP, esta mañana, varios ex ministros de UCD que ahora pertenecen al PP se han declarado indignados por esa noticia, según la fuente informante de la reunión, y alguno de ellos ha calificado esa operación de "indecente".
"Es un ntento de demoler lo que ha sido la labor de UCD para salvar o intentar salvar al Gobierno socialista y eso nos parece no sólo preocupante sino muy preocupante. No sólo estamos ante cómo se han enriquecido unas personas sobre los fondos reservados, sino ante cómose utilizan los fondos para intentar demoler la labor histórica de UCD", argumentan.
Durante la reunión de esta mañana el presidente del PP ha reiterado la necesidad de que se aclare el `caso GAL' porque lo exige la democracia española, "y sbre todo es bueno que se aclare quienes y cómo se han enriquecido con los fondos reservados".
Según el portavoz citado, José María Aznar ha reconocido esta mañana que está "de acuerdo" con algunas de las críticas que recibió por la tibieza de sus formas en el ataque a Felipe González durante el pasado Debate sobre el estado de la Nación.
No obstante, el presidente del PP advirtió a la cúpula del partido que si mañana se volviera a celebrar el debate "volvería a hacer" el mismo discurso porque el ondo de su crítica sigue más que vigente. "Han cambiado las circunstancias (desde hace dos semanas) y el deterioro en que está el país es más preocupante", dijo, con las últimas órdenes detenciones del `caso GAL'.
"MOCION DE CONFIANZA VERGONZANTE"
Aznar dijo que la "moción de confianza vergonzante" que supuso el pasado Debate sobre el estado de la Nación no sirvió para acabar con la crisis que vive España, porque la crisis no está en el Parlamento sino en los tribunales.
El presidente del PP haexplicado a la Comisión Permanente que el 27 de enero recibió una llamada de Felipe González en la que le citaba para el 30 de enero. El contenido de la entrevista, según confirmó hoy a la cúpula del partido, fue el calendario electoral que proone el líder socialista.
Tras esa entrevista y la que mantuvo el 6 de enero en Madrid con Jordi Pujol, Aznar dibuja el siguiente escenario: Jordi Pujol convocará elecciones en noviembre de este año y "obligará" a González a convocar elecciones generales en la prmavera del 96.
El portavoz del partido ha acalarado, por último, que el PP no ha remitido ningún escrito al juez que instruye el `caso Filesa', Marino Barbero, pidiendo que solicite el suplicatorio contra Alfonso Guerra.
Los populares, según esta fuente, fueron consultados, al igual que las otras partes personadas en el sumario, sobre la petición de suplicatorio del abogado de la acusación particular, Marcos García Montes, que represente a José María Ruiz Mateos. En el escrito de respuesta a esa onsulta el PP no se opone a que Barbero solicite el suplicatorio contra Guerra.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
G