GAL. AZNAR CALIFICA DE "INTOLERABLES" LAS MANIFESTACIONES DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, calificó de "intolerables" las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Miguel Rodríguez-Piñero, por haber puesto en cuestión la conveniencia de que sea el magistrado Baltasar Garzón quien instruya el 'caso GAL'.

Para Aznar, "el presidente del TC no puede deci si un juez es idóneo o no lo es, porque está convirtiendo en un conflicto institucional lo que no lo es", señaló a Onda Cero. "Nadie le ha pedido una opinión, ni es la función del Tribunal Constitucional. No cumple correctamente su función".

Aznar dijo que lamenta que Rafael Vera esté en la cárcel. "Estoy seguro de que el señor Vera ha prestado buenos servicios al Estado; estoy seguro de que el señor Vera no actuaba como quería... y me tengo que quedar ahí. La responsabilidad desde el punto de vista udicial, si es que el señor Vera ha infringido la ley, le corresponde determinarla a los tribunales de justicia".

"Lamento también que en el tema de los fondos reservados pueda haber responsables de la seguridad del Estado que pueden haberse llevado el dinero para enriquecerse ilícitamente, y eso es hablar de corrupción pura y dura, y de incumplimiento de la ley puro y duro, y eso es la sensación que existe en nuestro país y es lo que se intenta ocultar en nuestro país", manifestó el presidente del PP

José María Aznar añadió que "quien diga que por desmantelar un grupo terrorista no hay que cumplir la ley, que lo diga, porque en ese momento el Estado de derecho salta en pedazos en nuestro país. Si queremos hacer el Estado de arbitrariedad y no de la ley, mantengamos esa posición".

MANCHAS DE SOSPECHAS

"Lo que no voy a aceptar de ninguna manera es que se juegue con la democracia y con la ley, haya corrupción que no se corrige y, además de todo eso, quiera uno burlarse de la sociedad españolaintentando poner manchas de sospechas por todas partes", afirmó Aznar. "No se puede decir que el GAL nació en la época de la UCD porque es mentira, es falso. No se puede embadurnar a muchos españoles lanzando insidias como se están lanzando desde el Gobierno en una campaña inaceptable".

Sobre la polémica de las pensiones, el presidente del PP aseguró que están garantizadas, aunque precisó que "aquí, quien ha puesto en cuestión el sistema de pensiones ha sido el ministro de Economía: es el que dijo queno iba a haber dinero para pagar las pensiones. Nosotros, lo que decimos es que sí que hay recursos para pagar las pensiones y que es bueno establecer mecanismos de flexibilidad en relación a lo que significan los fondos de pensiones. Lo que hace falta es que funcionen mejor, que no están funcionando correctamente en estos momentos".

Aznar añadió que, en cuanto a las pensiones, "es muy importante que todo el mundo sepa que la garantía pública existe, que la garantía del Estado existe, y que luego eso e puede complementar razonablemente a través de los mecanismos de los fondos de pensiones u otros".

Respecto al despido libre, el líder de la oposición aseguró que, "en un Gobierno presidido por José María Aznar, rotundamente, no habrá despido libre. No va a haber en España despido libre".

Finalmente, a la pregunta de quién corta el bacalao en España, si Jordi Pujol o Felipe González, Aznar respondió: "El problema es que ya estamos casi sin bacalao".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
A