GAL. AZNAR ASEGURA QUE MIENTE QUIEN VINCULE LA EXCARCELACION DE BARRIONUEVO Y VERA CON EL PACTO PP-PSOE SOBRE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que "no dice la verdad" quien vincula la salida de prisión de José Barrionuevo y Rafael Vera con el pacto PP-PSOE para la reforma de la Justicia.
En rueda de prensa conjunta con el presidente de Chile, Ricardo Lagos, Aznar ha recordado que su gobierno goza de una mayoría absoluta que le hubiera permitido sacar adelante la reforma en solitario, como hizo el PSOE en 1985, pero ha preferido "hacer prevalecer el valor del consens, yo creo que acertadamente".
El jefe del Ejecutivo, que ha insistido en calificar de "histórico" el acuerdo, ha matizado que no se trata de discutir si es bueno o malo que el Parlamento elija entre 36 nombres propuestos por las asociaciones de jueces -"todos los procedimientos son imperfectos", dijo- sino qué sistema es mejor o peor.
Cuando se está en consenso, advirtió a quienes critican que el PP ha orillado su compromiso de devolver a los jueces el control del CGPJ, "no se está en las posicioes maximalistas, al cien por cien, que puede defender uno".
"No se debe mezclar" esa reforma, insistió, con la salida de prisión de Barrionuevo y Vera y se declaró "radicalmente" contrario a esa interpretación. "Es sencillamente no decir la verdad y lo digo con toda claridad", afirmó el presidente del Gobierno.
Aznar sostiene que, en el caso de los dos ex altos cargos de Interior, Instituciones Penitenciarias ha aplicado una medida. "Si a alguien no le gusta el reglamento de Instituciones Peniteniarias, puede pedir que se cambie, pero si se aplica el reglamento de Instituciones Penitenciarias, el debate debe ser sobre si gusta o no la aplicación de ese reglamento; no sobre si ha existido un pacto inexistente. El único pacto que ha existido es el pacto por la reforma de la Justicia y yo me alegro mucho que haya sido así", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
G