GAL. LA AUDIENCIA VUELVE A RECHAZAR LA QUERELLA DEL GOBIERNO CONTRA AMEDO POR CALUMNIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado un recurso del abogado del Estado contra la decisión del juez Ismael Moreno de rechazar la querella interpuesta por el Gobierno contra el ex policía José Amedo por los presuntos delitos de calumnias contra el Gobierno de la Nación y desacato, por haber afirmado que el Ejecutivo organizó y financió ls GAL, según informaron hoy fuentes judiciales.

Según el tribunal, formado por el presidente Francisco Castro Meije, y los magistrados Fernando García Nicolás y Ventura Pérez Mariño, no es "prudente" que mientras el Tribunal Supremo no se pronuncie sobre la presunta implicación de varios aforados, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González, en el 'caso GAL', el juzgado de Moreno investigue si las afirmaciones de Amedo son ciertas o no ya que la resolución que adopte el Alto Tribunal influrá directamente sobre la querella.

Para la sala, que no entra a valorar el fondo de los hechos, esa investigación paralela por parte del juzgado de la Audiencia Nacional podría llevar a resultados discrepantes con los del Tribunal Supremo y, además, produciría una inadecuada dualidad de resoluciones sobre un mismo tema.

Por ello, el tribunal señala que es necesario esperar a la resolución que adopte el Tribunal Supremo para pronunciarse sobre la admisión de la querella del Gobierno contra Amedo yanalizar el fondo de las afirmaciones de éste mediante una investigación por parte del juzgado de Moreno, pero reitera que no debe producirse una investigación paralela a la del Alto Tribunal.

Según la sección tercera, las imputaciones que Amedo hace al Gobierno van unidas a una serie de acusaciones contra personas que, aunque no forman parte del Ejecutivo, pueden transmitir la creencia de que se trata del Gobierno.

No obstante, señala que el hecho de que sea preciso esperar a la resolución del Tibunal Supremo no contradice el dogma según el cual la presunción de inocencia del querellado debe ser destruída por el presunto calumniador.

Por ello, acuerda desestimar el recurso interpuesto por el abogado del Estado y confirmar el auto dictado por el juez Moreno el pasado 16 de junio inadmitiendo a trámite la querella contra Amedo.

INVESTIGACION

Mediante este auto, el juez Moreno aceptó un recurso de reforma interpuesto por la fiscal María Dolores Márquez contra la admisión en enero pasado e la querella. La fiscal consideró que antes de admitirla, el juez debía esperar a que concluyesen las investigaciones que entonces realizaba el juez Baltasar Garzón sobre los GAL para saber si las imputaciones que hizo Amedo eran ciertas, en cuyo caso no constituirían delito.

En el auto dictado el pasado mes de junio, que ahora confirma la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el juez Moreno señaló que dado el tiempo transcurrido desde la interposición de la querella, en enero pasado, era precis estudiar de nuevo los hechos que motivaron que inicialmente la admitiese a trámite.

Así, afirmó que desde entonces se habían producido una serie de acontecimientos, entre ellos el auto de procesamiento dictado por Garzón en el 'caso GAL' "contra determinadas personas dependientes, relacionadas, próximas o afines a responsabilidades de Gobierno".

Precisó que las acusaciones de Amedo no podían suponer la atribución por parte de Amedo de tales hechos delictivos al Gobierno como alto organismo de lanación, sino a personas que "de alguna forma integran el aparato del Gobierno del Estado y que de alguna manera muy próxima participan en las tareas de éste por la importancia y trascendencia de sus responsabilidades".

El Gobierno interpuso la querella contra Amedo a principios de este año, después de que fueran difundidas por un medio de comunicación unas declaraciones en las que el ex policía atribuía al Gobierno la financiación y organización de los GAL.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
S