GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE AL FISCAL QUE SE PRONUNCIE SOBRE LA REAPERTURA DEL 'CASO GARCIA GOENA'

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha solicitado a la Fiscalía que se pronuncie sobre la conveniencia de reabrir el sumario por el asesinato del refugiado vasco Juan Carlos García Goena por parte de los GAL. La reapertura ha sido pedida por l familia de la víctima y por el juez Baltasar Garzón, que en su día instruyó la causa.

Inicialmente fue el abogado de la viuda de García Goena, Juan María Bandrés, quien solicitó la reapertura del sumario. Ahora, el juez Garzón apoya esa petición con el fin de investigar la financiación del atentado, que podría determinar la autoría del mismo.

Fuentes judiciales señalaron que lo más probable es que la Fiscalía no se oponga a esa petición y que el tribunal acceda a la reapertura del sumario, dado ue la solicitud está respaldada por el informe a favor del magistrado.

García Goena fue asesinado en julio de 1987 en Hendaya (Francia) al explosionar una bomba adosada a su coche. Por estos hechos fueron juzgados los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, aunque fueron absueltos por la Audiencia Nacional en 1991 por falta de pruebas y ya no pueden ser procesados por este atentado.

La supuesta participación de Amedo y Domínguez en el asesinato de García Goena fue conocida a través del testimoio de Inmaculada García, entonces compañera del primero, quien desveló que los ex policías llevaron un paquete a su domicilio, supuestamente con los explosivos empleados en el atentado. Esta declaración no fue suficiente prueba para el tribunal para condenar a los ex policías por estos hechos.

También en relación a este atentado, el juez Garzón procesó en enero de 1989 al ex diplomático Francisco Paesa, al que acusó de coaccionar a una testigo, María de los Angeles Balsategui, "Blanca", ex amante de Dmínguez, para que declarara a favor de los ex policías durante las instrucción del asesinato.

Sin embargo, la Audiencia Nacional acordó en 1992 decretar el archivo de esas diligencias porque aunque reconoció que Paesa trató de convencer a esa mujer para que favoreciese con sus declaraciones a Amedo y Domínguez a cambio de apoyo económico, estimó que no existió violencia, por lo que, a su juicio, los hechos no eran delictivos.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
S