GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL MANTIENE EN PRISION A ELGORRIAGA POR SU PRESUNTA PARTICIACION EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de apelación presentado por la defensa del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga contra el auto de prisión dictado contra él el pasado 19 de junio por el juez Javier Gómez de Liaño dentro del 'caso Lasa y Zabala'.
Asímismo, segn informaron hoy fuentes judiciales, el tribunal también ha confirmado el auto de procesamiento decretado por el magistrado contra Elgorriaga como autor de dos delito de detención ilegal, autor por cooperación necesaria de dos delito de tortura y autor por omisión de dos delitos de asesinato en las personas de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
En su resolución, que mañana será notificada a las partes, la sala estima la petición del fiscal del caso, Jesús Santos, de mantene a Elgorriaga en prisión. Santos argumentó en la vista de los recursos celebrada el pasado día 24 que el ex gobernador podría eludir la acción de la justicia y que existían nuevos testimonios en su contra.
Asímismo, las acusaciones también solicitaron a la sala durante dicha vista que mantuviera en prisión a Elgorriaga, quien permanece desde el pasado 19 de junio en la cárcel de Soto del Real (Madrid) por orden del juez.
En el auto de procesamiento que dictó el pasado 19 de junio, Gómez de Liaño firmó que Elgorriaga facilitó el lugar donde permanecieron detenidos y fueron torturados Lasa y Zabala, el palacio de la Cumbre de San Sebastián, que pertenecía al Gobierno Civil de Guipúzcoa.
Asímismo, consideró que el ex gobernador visitó a los dos presuntos etarras en dicho lugar y consintió que fuera torturados, añadiendo que no impidió finalmente que Lasa y Zabala fueran asesinados.
Elgorriaga, junto con los ex agentes de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, son los únicos pocesados en el 'caso Lasa y Zabala' que permanecen en prisión, después de que el mismo tribunal acordase el pasado 2 de agosto la libertad sin fianza del general Enrique Rodríguez Galindo.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1996
S