GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL DEJA A PLANCHUELO EN LIBERTAD BAJO FIANZA DE DOS MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional ha concedido la libertad bajo fianza de dos millones de pesetas al comisario Miguel Planchuelo, pero ha confirmado su procesamiento por su presunta implicación en los atentados de los Grupos Armados de Liberación (GAL) a los bares Batxoki, de Bayona, y La Consolation, de San Juan de Luz, ambas localidades francesas.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha aceptado sólo prcialmente el recurso de apelación de la defensa de Planchuelo, en lo referente a la prisión, que ha sustituído por libertad provisional bajo fianza de dos millones de pesetas, ya que considera que el comisario no eludirá la acción de la justicia.

Sin embargo, la Sala mantiene en todos sus términos el procesamiento de Planchuelo por los presuntos delitos de pertenencia a banda armada, detención ilegal, proposición para el asesinato, malversación continuada de caudales públicos y seis presuntos delitosde asesinato frustrado y uno de lesiones.

Planchuelo fue encarcelado el pasado 21 de diciembre por el juez Baltasar Garzón acusado de participar en el secuestro de Segundo Marey y salió en libertad bajo fianza de dos millones el 7 de marzo, pero el 18 de abril el juez le volvió a ingresar en prisión por su presunta implicación en los atentados contra los bares Batxoki y La Consolation.

Por lo tanto, con los dos millones de fianza últimos, ya son cuatro los que Planchuelo abonará para eludir la prsión. Las dificultades económicas de su familia son sobradamente conocidas.

El pasado lunes 17 de julio, el magistrado le dió un permiso de 15 días por motivos de salud nada más terminar una confesión voluntaria que llevó a cabo los días 15 y 16, y en la que implicó a José Barrionuevo y otros responsables de Interior en el secuestro de Marey.

En la vista del recurso, celebrada el pasado día 20, el abogado de Planchuelo, José Aníbal Alvarez, afirmó que su defendido reconocía haber tomado parte en l secuestro de Marey, contrariamente a lo asegurado anteriormente.

En cuanto a la entrega de un artefacto explosivo para ser colocado en el bar Mingo la defensa dice que sólo lo sostiene el testimonio de José Amedo, a lo que la Audiencia Nacional replica que todo estriba en la credibilidad del citado testigo, credibilidad que apoya porque la versión de Amedo "queda corroborada por las de los otros intervinientes".

En lo concerniente a la malversación y a los asesinatos frustrados y lesiones, "adue la parte recurrente que Planchuelo ignoraba el destino final del dinero que entregaba a Amedo y la razón real de la ayuda a los mercenarios portugueses. Pero ese error, cuya existencia podrá ser depurada en el juicio, no encuentra ahora un apoyo mínimamente sólido", según el auto.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
A