GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL CELEBRA MAÑANA LAS VISTAS DE LOS RECURSOS DE VARIOS PROCESADOS EN EL 'CASO GAL'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará mañana, lunes, la vista de diversos recursos interpuestos por varios implicados en el 'caso GAL' contra el auto de procesamiento dictado contra ellos por el juez Baltasar Garzó, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
En total, son 10 los recursos contra el auto de procesamiento que mañana serán estudiados por la Audiencia Nacional, entre ellos, los presentados por el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista, Francisco Alvarez, y el ex jefe superior de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo.
Entre ellos también figura otro recurso de Juan de Justo, ex secretario personal de Rafael Vera, contra suprocesamiento, cuya vista también se celebrará mañana, a pesar de que su abogado, Miguel Bajo, solicitó a la Sala de lo Penal la suspensión alegando que ha recurrido la decisión del Tribunal Supremo de que sea la Audiencia Nacional la que resolviese los recursos pendientes.
Bajo alega en su escrito dirigido al Alto Tribunal, que todavía no ha sido resuelto, que dado que la Sala Segunda del Tribunal Supremo asumió el pasado 18 de agosto la competencia para investigar el 'caso GAL', tras la aparición enla causa de cuatro aforados, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González, corresponde a ésta resolver todos los recursos relacionados con la causa.
Asímismo, para mañana también está señalada la vista de otros recursos presentados por los inspectores de policía Luis Hens y José Ramón Corujo, también procesados en el 'caso GAL' por haber custodiado a Segundo Marey durante su secuestro, contra las fianzas de 1 millón de pesetas que les impuso el juez Garzón.
La Sala Segunda del TribunalSupremo notificó la pasada semana a la Audiencia Nacional que debía resolver los recursos pendientes de algunos de los procesados en el 'caso GAL' "a la mayor brevedad posible".
El Alto Tribunal adoptó esa medida en un auto dictado el pasado día 13 en el que acordó que los recursos de apelación o queja pendientes de resolución "continuarán su trámite" ante la Audiencia Nacional, "a la que se comunicará lo aquí acordado, instándole a que los resuelva a la mayor brevedad posible".
La decisión del Tibunal Supremo de que los recursos pendientes sean resueltos por la Audiencia Nacional contó con la oposición de la fiscalía, que había pedido que fuese la Sala Segunda del Alto Tribunal quien los tramitase al haberse declarado competente para investigar el 'caso GAL'.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1995
S