GAL. LAS ASOCIACIONES DE FISCALES, CONTRA LA DECISION DE GOMEZ DE LIAÑO DE TOMAR DECLARACION A ARANDA
- Jueces para la Democracia pid "un toque de atención" institucional en la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones mostraron hoy su oposición a la decisión del juez Javier Gómez de Liaño de llamar a declarar como testigo en el `caso Lasa y Zabala' al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda.
La Asociación de Fiscales, de carácter conservador y mayoritaria entre los miembros del Ministerio Público, considera "completamente insólita" la iniciativa de Gómez de Liaño.
En declaraciones a Rne el portavoz de la citada asociación, Miguel Colmenero, señaló hoy que espera que el juez reconsidere su actitud porque el Ministerio Fiscal, en los procedimientos en que interviene, "no tiene la posibilidad de intervenir como testigo".
Por su parte, el portavoz de la Asociación Progresista de Fiscales, Miguel Miravet, ha resaltado ese mismo argumento y ha dicho que es una clara "incompatibilidad procesal".
El portavoz de Jueces para la Democracia, José Antonio Alonso, ha señalado que le preocupa"el clima tan enrarecido que hay, en general, en la Audiencia Nacional".
Alonso ha recordado que "tenemos una Constitución y unas leyes que delimitan, bastante claramente, cuáles son los papeles de los jueces y los papeles de los fiscales. Hay que limitarse a ese contenido constitucional y legal, tranquilizar y normalizar un poco el trabajo en la Audiencia Nacional, y, si es necesario, pegar un toque de atención institucional".
A su juicio, el "problema" es que la Audiencia Nacional concentra muco poder por los asuntos que lleva y "tiene una enorme capacidad para cuestionar, en general el sistema judicial". "Y eso es tremendo", añade, "Si cualquier ciudadano empieza a pensar que la Audiencia Nacional es una jaula de grillos, qué no puede pensar por deducción de cualquier otro órgano judicial y, en general, de la Administración de Justicia. Lo cual, pensar eso, sería una enorme injusticia".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1996
G