GAL. ARZALLUZ DENUNCIA QUE EL CESID SEA UN ORGANISMO MILITAR
- Asegura que PSOE y PP no quieren que se investigue Intxaurrondo porque hay muchas cosas que les afectan y que "no quieren que salgan a pública subasta"
- Advierte que la situación del país no va a cambiar "porque venga Aznar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, afirmó que "el CESID es una institución militar... y ya es sorprendente que en un país toda la información tanto interna, como externa, esté en manos de los militares".
En declaraciones a la Cadena Ser, Arzalluz aseguró que "lo que me abruma de todo esto, es la capacidad de un par de individuos que han hecho una gran fortuna para a través del uso del dinero, poner contra la pared tanto al Gobierno, comoa la justicia, amenazando las instituciones del Estado".
El presidente del PNV denunció que "no haya una legislación conveniente o no haya un intervención rápida y eficaz de quienes deben hacerlo", para aclarar el tema de los papeles robados del CESID, "concretamente por parte de la fiscalía", aunque a Arzalluz le parece "sorprendente" que "se esté hablando de la fiscalía militar" para investigar el asunto.
Según el dirigente vasco, los papeles sustraídos del CESID están sirviendo a una serie de ersonas, "lease Mario Conde, con sus satélites, lease Ruíz Mateos", no sólo para "chantajear al Gobierno o tener en jaque a la Corona", sino también para "intentar forzar al poder judicial para que ponga o quite jueces a su conveniencia".
INVESTIGACION DE INTXAURRONDO
Por otra parte, Xabier Arzalluz advirtió que, si tanto el PSOE como el PP se han opuesto "tan unanimemente" a al investigación del cuartel de Intxaurrondo, no es por no perjudicar a la Guardia Civil, sino porque hay muchas cosas que afctan a unos y a otros "que no quieren que salgan a pública subasta".
Estas declaraciones de Arzalluz están motivadas por la negativa de los grupos socialista y popular en el Congreso a investigar los hechos ocurridos en Intxaurrondo, bloqueando así la iniciativa parlamentaria planteada por el PNV, IU y el Grupo Mixto.
En otro sentido, el presidente del PNV advirtió que "no se crea la gente que porque venga Aznar" la situación "va a cambiar", sino que él cree que la situación de corrupción que atrviesa el país se debe a "la falta de tradición democrática".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
M