GAL. ARDANZA: UNAS ELECCIONES ANTICIPADAS NO RESOLVERIAN LA SITUACION

MADRID
SERVIMEDIA

El `Lehendakari' vasco, José Antonio Ardanza, seguró hoy que no cree que unas elecciones anticipadas resuelvan la situación y pidió un gran acuerdo para salir de la crisis.

En declaraciones a la Ser, Ardanza comentó que "el PSOE trata de defenderse como gato panza arriba porque cada día nos despertamos con una nueva sorpresa. Cuando no es el GAL son situaciones de corrupción y cuando no son situaciones de corrupción son otras. Esta es una situación bastante insostenible".

A su juicio, "con un socialismo echado al monte" y un PP gobernante, cmenzarían a salir papeles contra el PP y no acabaría la situación.

"Yo mucho me temo que si queremos afrontar los temas con un mínimo sentido de responsabilidad y con una visión de futureo, el hecho de tumbar al Gobierno socialista y provocar que se decidiera que hubiera unas elecciones anticipadas, yo me temo que tampoco iba a resolver este problema", añadió.

El presidente vasco mantiene que el contexto del país "es demasiado grave" como para que se quiera utilizar con fines electorales con visin "cortoplazista". ""Hay un problema de fondo y creo que ha llegado el momento de hacer un alto".

Tras una transición "sensata", explicó, posteriormente "hemos cometido una serie de errores y hemos llegado a un punto donde todo está en crisis. Está en crisis la credibilidad de los políticos. la credibilidad de la política, la credibilidad de las instituciones".

Recordó que la democracia es el mejor de los sistemas, aún con defectos, y propuso un encuentro para hacer el siguiente análisis: "¿Qué h ocurrido? ¿ Por qué nos ha ocurrido esto? ¿Cómo en quince años hemos llegado a esta situación?". "Hagamos un análisis", insistió, "y pongamos los pilares para que en el futuro no nos ocurra nuevamente esto o, al menos, paliemos en la medida de lo posible en lo que seguro va a producir".

Ardanza se mostró partidario de llegar hasta el final en el tema GAL porque el `borrón y cuenta nueva' "supondría tanto como tratar de hacer a los jueces que están llevando un montón de casos entre manos, cómplices deesa situación y evidentemente eso no se puede hacer".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
G