GAL. ARDANZA DICE QUE EL 'CASO GAL' DEBE SERVIR DE LECCIO PARA QUIENES ASUMAN EN EL FUTURO RESPONSABILIDADES POLITICAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' Ardanza afirmó hoy en Azpeitia (Guipúzcoa) que "sería una cuestión gravísima", que servirá como lección futura, que se confirme la implicación del presidente del Gobierno, Felipe González, del ex ministro José Barrionuevo, del ex vicepresidente Narcís Serra y del presidente de los socialistas vascos, José María Benegas, en el 'caso GAL'.

Ardanza, que asistió a un acto religioso en hoor al patrón de Guipúzcoa, San Ignacio de Loyola, exigió el esclarecimiento total del 'caso GAL' "cuanto antes, para tranquilidad de todos y para ejemplo futuro para quien tenga que asumir responsabilidades políticas, que sepan que en política no se puede hacer lo que a uno le da la gana".

Por otra parte, el máximo representante del Gobierno vasco recordó que el tema de la reinserción quedó establecido y asumido por los partidos políticos firmantes, en el punto 9 del acuerdo de Ajuria Enea, "con todassus consecuencias".

"Sería el colmo que alguien estuviera poniendo en cuestión no ya los cambios de grado que pueden hacer los jueces de Instituciones Penitenciarias, sino lo que está ya asumido y comprometido como voluntad política y compromiso político, que es el tema de la reinserción", afirmó Ardanza.

Sobre la suspensión de la procesión de autoriades de La Salve, el 'lehendakari' señaló que la petición de "contrapartidas" a HB por haber suspendido dicho acto es "perder el tiempo".

Ardanz pidió a HB que "denuncie el uso de la violencia, de la lucha armada, del chantaje, de la extorsión para tratar de reivindicar aspiraciones políticas, en algunos casos, y en otros sólamente para robar".

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
C