GAL. AMNISTIA INTERNACIONAL NOVA A INVESTIGAR LA INSTRUCCION DEL 'CASO LASA Y ZABALA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) no va a investigar la forma en que se ha instruido el 'caso Lasa y Zabala' y las condiciones por las que fue procesado el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga.
Según informó hoy a Servimedia David Braham, investigador de AI para España, no existen "indicios" de que el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño haya vulnerado derechos humanos en la instrucción dl este caso.
No obstante, Braham explicó que hasta el momento no ha recibido ninguna denuncia de Elgorriaga o personas próximas a éste sobre las condiciones en las que ha sido procesado y encarcelado, o sobre el desarrollo del sumario.
Este investigador insistió en que las críticas realizadas contra la instrucción de Gómez de Liaño por parte de Susanne Rithander, miembro de la delegación sueca de AI, carecen de "elementos de veracidad", y añadió que no tiene "ninguna intención" de indagar.
Rthander denunció que el levantamiento de las restricciones al régimen de visitas de los procesados del "caso Lasa y Zabala", que tuvo lugar el 28 de julio, se produjo después de una reclamación suya.
Esta miembro de AI denunció en julio que se estaban vulnerando los derechos de los implicados en el 'caso Lasa y Zabala', al mantener el juez Gómez de Liaño una restricción a sus visitas para evitar que se pusieran de acuerdo en sus declaraciones.
A este respecto, Braham explicó que en julio desminti que la dirección de AI compartiese las afirmaciones de Rithander y precisó que ya entonces envió una carta al director de Instituciones Penitencias español explicándolo.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1996
J