GAL. AMEDO ACUSA A BARRIONUEVO Y SANCRISTOBAL DE SER LOS CREADORES DE LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex policía José Amedo, condenado a 108 años de prisión por su implicación en la trama de los GA, acusa a José Barrionuevo, ex ministro de Interior, y a Julián Sancristóbal, ex director de la Seguridad del Estado ahora encarcelado, de ser los responsables directos de la creación de los GAL, en una entrevista que publica hoy el diario francés "Le Figaro".
Amedo reconoce que estuvo encargado de algunas de las operaciones realizadas por los GAL, organización a la que atribuye el asesinato de entre 26 y 29 personas en territorio francés.
El ex policía asegura que la negativa de las autoridades alas a colaborar con las españolas para erradicar a los terroristas de ETA de su territorio fue lo que provocó la creación de los Grupos Antiterroristas de Liberación.
"Cuando ETA militar instaló su santuario en Francia, los políticos españoles pidieron ayuda al Gobierno de Mauroy. Al no conseguir la colaboración de París, Madrid decidió crear el GAL, del que yo fui encargado de operaciones especiales", asegura el ex subcomisario.
Sostiene que el Gobierno francés siempre estuvo "al corriente" de a guerra sucia que el Ministerio del Interior español estaba organizando contra la banda terrorista. Desde 1983 los ministros franceses de Interior Gaston Deferre, Pierre Joxe y Charles Pasqua han tenido en sus manos dossieres con toda la información sobre los GAL.
Según explica Amedo a "Le Figaro", José Luis Corcuera, que sustituyó a Barrionuevo al frente de Interior, continuó presionando a las autoridades francesas para lograr su colaboración, que comenzó a funcionar lentamente a partir de 1987, añoen que fueron detenidos y expulsados dos activistas de ETA.
Las relaciones entre las policías de ambos países, según Amedo, eran fluidas, se traspasaban información e incluso los agentes franceses anunciaron a sus colegas españoles que buscaban pistas sobre los GAL en territorio francés.
Amedo reconoce que no todos los asesinados por los GAL "eran militantes de ETA convencidos" y explica que esta organización terrorista reclutaba a sus miembros entre grupos de la ultraderecha española y francesa. El ex policía asegura en la entrevista que se integró en la organización "como policía profesional, para defender la paz en España", y recuerda que "a partir de 1985 el miedo al GAL era tal que ningún español osaba aventurarse en el sur de Francia".
José Amedo concluye sus declaraciones reiterando su firme voluntad de hacer brillar la verdad para no seguir apoyando "a un gobierno corrupto". Asegura no estar interesado en el dinero, al tiempo que acusa a Interior de haber pagado su silencio con diero de los fondos reservados.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
SGR