GAL. ALVAREZ RATIFICA ANTE MONER QUE EL GOBIERNO ESTUVO AL TANTO DELSECUESTRO DE MAREY

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez aseguró hoy al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, que el Gobierno, y en concreto el ex ministro de Interior José Barrionuevo, estuvo al tanto del secuestro de Segundo Marey por los GAL en 1983, según informó su abogado, Manuel Murillo.

Alvarez compareció hoy por espacio de poco más de dos horas frente al magistrado del Tribunal Supremo, ante el cual se ratificó en las antriores declaraciones que hizo al juez Baltasar Garzón.

Según Murillo, Alvarez señaló al magistrado que estuvo presente cuando el entonces director general de la Seguridad Julián Sancristóbal llamó desde su despacho en Bilbao a través de un teléfono directo rojo, de tres cifras, a Barrionuevo para indicarle que habían secuestrado por error a Marey en lugar de a un etarra, como tenían previsto.

Según el ex mando de Interior, Barrionuevo dio luz verde a Sancristóbal para continuar con el secuestro,pesar del error, por lo que comunicaron a los secuestradores que prosiguieran con el operativo previsto.

Alvarez, sin embargo, afirmó que él personalmente no habló de este asunto con Barrionuevo -sino que oyó a Sancristóbal hablar con él- ni con el presidente del Gobierno, Felipe González.

El letrado precisó que Alvarez relató que el Gobierno también estuvo al corriente de la fase preparatoria de esa acción, que, según dijo, se planteó por los franceses, quienes indicaron la posibilidad de secuetrar a un etarra.

De este modo, Sancristóbal informó al Gobierno a través del Ministerio del Interior que era necesario un millón de francos para llevar a cabo la operación, desplazándose poco después a Madrid con un maletín marrón a recoger el dinero, que le entregó Rafael Vera en su despacho.

El abogado dijo además que Alvarez no implicó en ningún momento a nadie del CESID ni de la Guardia Civil, ni aseguró que existiera un "GAl verde" o "GAL marrón", sino que se refirió a estos últimos debidolos rumores policiales que existían sobre ellos. En este sentido, desmintió que pretendiese involucrar a esos cuerpos en el 'caso GAL', tal como han difundido algunos medios de comunicación.

Durante su declaración, Alvarez asumió las órdenes que dio durante su etapa al frente de la lucha antiterrorista a sus inferiores, entre ellas la colocación de una bomba en un bar del sur de Francia. En este sentido, precisó que ante el temor de que se produjeran daños materiales, al día siguiente revocó dicha oren, por lo que la bomba nunca fue colocada.

VISITAS A BARRIONUEVO

Según Murillo, la única novedad en la declaración de hoy es que Alvarez dijo que fue visitado por Barrionuevo cuando estaba en la prisión de Logroño por orden de Garzón por su implicación en el 'caso GAL' y justificó dicha visita por la relación de amistad que había entre ambos.

Precisó que la visita de Barrionuevo fue "humanitaria" y con la finalidad de darle ánimos ante la difícil situación por la que atravesaba y motivada, segn insistió, en la íntima amistad. Agregó que Alvarez tiene un alto concepto de Barrionuevo y Vera, a quienes aseguró seguir profesando cariño.

Finalmente, el abogado insistó en que la participación de Alvarez en los GAL se debió a que cumplía órdenes, a las que no supo resistirse en un momento en el que cundía una psicosis por los atentados de ETA. Agregó que el policía creía además que sus actuaciones no entraban de lleno en la ilegalidad, sino que la rozaban, opinión que hoy ya no sostiene.

Porsu parte, otros abogados presentes en la declaración de Alvarez indicaron que éste reconoció haber visitado a Sancristóbal en la cárcel de Guadalajara junto con el ex agente del CESID Juan Alberto Perote, dado que eran amigos.

El juez Móner tomará declaración mañana al ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo y, según informaron fuentes judiciales, tiene previsto continuar el próximo miércoles con las comparecencias de los procesados en el 'caso GAL'.

Por otro lado, el magistrado h dictado hoy una providencia por la que acuerda mantener por un mes más el secreto del sumario en la parte relativa al CESID.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
S