GAL. ALVAREZ CASCOS: "SI EL PP PRESENTA MOCION DE CENSURA NO SERA UN GESTO TESTIMONIAL PARA BUSCAR TITULARES"

MDRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que para que su partido presente moción de censura ésta deberá ser útil "para resolver los cada vez más graves problemas que tiene España". "Si el PP se decide a presentar la moción de censura, será al servicio de los problemas de España no como un gesto testimonial para buscar notoriedad o titulares", añadió.

En declaraciones a la Cope, Alvarez Cascos aseguró que cree en la presunción de inocencia "pero tambén creo en la presunción de culpabilidad".

"Es evidente que, ante la acumulación de pruebas, que están conduciendo a un juez a detener a altos cargos de la Administración, el Gobierno tiene que asumir una responsabilidad. Lo que no es posible es pensar que todas estas personas actuaban al margen de la responsabilidad política del Gobierno, y como no es posible y se está intentando encubrir y ocultar la responsabilidad, aumenta la sospecha de que esa responsabilidad es la máxima que puede tener un gobirno", agregó.

Recordó que Felipe González ha sido presidente de los dos gobierno implicados en el caso GAL y por ello "tiene una especial responsabilidad en la continuidad de unas supuestas irregularidades cada vez menos supuestas y cada vez más evidentes, por lo que la responsabilidad política de Felipe González se acrecienta cada día".

El `número dos' del PP no se atreve a decir que el presidente del Gobierno sea "el señor X" que está en la cúspide del organigrama de los GAL.

A su juicio, o que hizo ayer González en TVE es buscar "el escenario que le convenía y no resolvió nada de lo que los españoles esperaban".

"Buscó una apariencia de firmeza para esconder la ausencia de claridad y utilizó lo peor que puede utilizar un político para despejar las incertidumbres que afectan a los ciudadanos: utilizó para todos los desmentidos una ambiguedad de la que yo creo que nadie puede ser intérprete. Nadie sabe a quien quería referirse cuando hablaba del Gobierno". Concluyó afirmando que, a pesa del tono de firmeza que quiso dar, "no transmite ninguna credibilidad a los ciudadanos españoles".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
G