GAL. ALVAREZ CASCOS: "LO QUE CUENTA EL SEÑOR AMEDO CADA DIA ES MAS VEROSIMIL"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, dijo hoy que "lo que cuenta el señor Amedo cada día es más verosímil y lo que cuenta el Gobierno cada día es menos verosímil", en relación con el 'caso GAL' y el uso de los fondos reservados.

Respecto a ls críticas al juez Garzón por el hecho de que Amedo y Domínguez estén fuera de la prisión, indicó que le llama la atención que "los que hasta hace unos meses defendían la honorabilidad, el prestigio y la hombría de bien del señor Amedo, en virtud de la cual le concedieron el tercer grado para salir de la cárcel, en virtud del cual le prometieron el indulto, ahora le hayan convertido en el paradigma de todos los males".

"A mí eso me parece una actuación muy sospechosa: es decir, el señor Amedo es buenocuando colabora con el Gobierno y el señor Amedo no es bueno cuando no colabora con el Gobierno. El señor Amedo es una persona que goza de unos derechos que le ha concedido el Gobierno (...), y en segundo lugar es un ciudadano que actúa como arrepentido y tiene la credibilidad que merezcan sus declaraciones en la justicia".

"Si en estos momentos la seguridad del señor Amedo está en riesgo, el señor Amedo es un ciudadano más y por lo tanto a nadie tiene que llamar la atención el que el señor Amedo en etos momentos tenga una determinada protección", declaró Cascos a la Cadena Ser.

INSINUACIONES DE GONZALEZ

Por lo que se refiere a las explicaciones que pedirá esta tarde al presidente del Gobierno por haber insinuado que conoce las razones por las que se ha desenterrado el 'caso GAL' diez años después, Alvarez Cascos afirmó: "En en esa respuesta se encierra todo un tratado de insinuaciones, de informaciones y de pistas que probablemente para la opinión pública y, con toda seguridad, para la justiciaresultarán muy interesantes para desvelar la trama de los GAL".

"Yo creo", continuó, "que el presidente del Gobierno tiene la obligación de colaborar con la justicia y además el Parlamento tiene el deber también, en su función de control, de colaborar en la búsqueda de las responsabilidades políticas. Yo creo que en los enigmas de esa respuesta del señor González hay muchas pistas para la justicia y desde luego hay muchas claves para las responsabilidades políticas".

Respecto a la 'luz verde' queha dado el Tribunal Supremo para investigar el uso de los fondos reservados, el secretario general del PP dijo que "cabe esperar muchas novedades, lo que pasa es que, a tenor de la respuesta del señor Belloch, también cabe esperar algunas actitudes y algunos comportamientos que van a dificultar eso. Si el señor Belloch en el Ministerio del Interior en este momento está destruyendo los datos y los documentos que permiten llegar al fondo del uso de los fondos reservados, es claro que a pesar de la decisión d la justicia, poco se va a avanzar".

Sin embargo, agregó que si Juan Alberto Belloch cumple con su deber y no comete alguna irregularidad, tratando de hacer desaparecer documentos sobre los fondos reservados, "en los próximos días o en los próximos meses la colaboración del Ministerio del Interior con la justicia va a permitir desvelar muchas cosas que en estos momentos interesan a los españoles".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
CAA