GAL. ALVAREZ CASCOS: "LA COMPARECENCIA DE BELLOCH HA SIDO UNA TORPEZA POR LA FALTA DE RESPUESTAS"

- Insiste en pedir elecciones anticipadas en el próximo semestre

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario generl de Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, manifestó al término del debate parlamentario de hoy que "la comparecencia del señor Belloch ha sido una torpeza en cuanto al retraso con que se ha producido su comparecencia y por la falta de respuestas a la cuestión clave que giraba en torno a esta comparecencia".

"El grupo Parlamentario Popular no buscaba en esta comparecencia ningún tipo de información ni pronunciamiento sobre aquello que está bajo secreto sumarial", dijo. "Le ha pedido al Gobierno rspuesta a las graves afirmaciones, que de ser falsas constituirían injurias o calumnias, que le implican por boca de Amedo y Domínguez en la responsabilidad de la organización de los GAL, y el señor Belloch se ha negado clamorosamente a contestar si son falsas, lo cual da verosimilitud a las afirmaciones de los señores Amedo y Domínguez y quita verosimilitud a las respuestas del Gobierno en el sentido de negar toda responsabilidad política en el asunto de los GAL".

"Creo que el señor Belloch ha despericiado una gran ocasión para disipar la confusión en la que están sumidos en estos momentos los ciudadanos españoles", añadió Alvarez Cascos.

SITUACION INSOSTENIBLE

El dirigente popular opinó que "la situación política es insostenible", antes de señalar como "térmometro" de la misma "el agravamiento de la crisis económica derivada de la inestabilidad política".

"En estos momentos", añadió, "la caída de la peseta, la caída de la bolsa, los incrementos de los tipos de interés que están incidiendonegativamente sobre la carga de la deuda pública española, hacen que ya se pueda cuantificar en pesetas el coste de la crisis. Nos está costando ya, a fecha de hoy, más de 500.000 millones de pesetas la incertidumbre que en los mercados económicos produce la inestabilidad política de este Gobierno.

"Esto es insostenible", añadió Alvarez Cascos. "Estamos pagando todos muy caro la ambición personal del señor González para perpetuarse en el poder y esto requiere una salida urgente".

"Por supuesto, popuso "una salida consensuada para que la serenidad de la transición favorezca la recuperación de la estabilidad y creemos que en el horizonte del próximo semestre, con los dos escenarios (electorales) posibles, el mes de marzo si no se quieren hacer coincidir o el mes de mayo si se quieren hacer coincidir (con la municipales) sería un ejemplo de responsabilidad por parte del señor González para dar la palabra a los ciudadanos a restablecer la confianza en sus instituciones y particularmente en el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
J