GAL. LA ACUSACION POPULAR NO SE PLANTEA EXIGIR RESPONSABILIDAD PENAL A GONZALEZ HASTA CONOCER TODO EL SUMARIO DEL GAL

MADRID
SERVIMEDIA

Teodoro Mota, abogado de la acusación popular en el 'caso GAL', aseguró hoy a Servimedia que no se plantearán la posibilidad de incluir a Felipe González entre las personas a las que exigen responsabilidades penales por las acciones de esa banda terrorista "hasta que conozcan todos los datos existentes en el sumario".

ota confirmó que, tras analizar las declaraciones de Ricardo García Damborenea, los firmantes de la acción popular han decidido no extender al presidente del Gobierno su acusación, ya que "desde el punto de vista legal, sólo con las acusaciones de Damborenea, con las manifestaciones de una persona, no se puede llevar a nadie a una implicación penal".

El letrado aseguró que la opinión de la acusación popular es que "este señor (González) es posiblemente el último responsable político y penal del asunto, pero que no se puede actuar "con los indicios que hay hasta ahora y sin haber leído todas las declaraciones realizadas por Vera, Damborenea y otros, que constan en el sumario."

Mota indicó que confía en que "con el paso de este proceso al Supremo, José Barrionuevo tenga que declarar en el mes de septiembre, con lo que se conseguirá aclarar un poco más el tema y acercarnos un poco más a Felipe González".

También pidió que Baltasar Garzón continúe con la instrucción de este caso, "para que no se ree un nuevo Filesa", para lo cual sería necesario que el Tribunal Supremo delegase en el juez de la Audiencia Nacional.

El abogado calificó de "banalidad" la pretensión de Sancristóbal de devolver ahora el dinero que recibió presuntamente de los fondos reservados y aseguró que "el tema Marey sólo es el principio para llegar a resolver los 'veintitantos' asesinatos de los que se acusa directamente a los GAL".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1995
C