GAL. ACUACION POPULAR: LA DECISION DEL SUPREMO QUIEBRA EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD ANTE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teodoro Mota, abogado de la acusación popular en el 'caso GAL', manifestó hoy a Servimedia que la decisión del Tribunal Supremo de no llamar a declarar a Felipe González y a otros dirigentes socialistas vulnera el principio de igualdad ante la ley recogido en la Constitución.
"A nuestro entender", dijo Mota, "la decisión de la mayoría del pleno de la Sala quiebra el prinipio de igualdad ante la ley, puesto que los indicios que existían eran más que suficientes en otros procesos penales para citar como imputado a cualquier persona".
El letrado agregó que los cuatro votos a favor de que los dirigentes socialistas fuesen llamados a declarar avalan en un principio la tesis de la acusación popular de que no resultaba insólito plantear la citación de estas personas.
Asimismo, dijo que la mínima diferencia de votos que se produjo anoche en el Tribunal Supremo "es argumnto suficiente para que el 'caso GAL' no se cierre", y no descartó que en un futuro próximo pueda volverse a plantear la citación como imputados de estos aforados. "Quien entienda otra cosa, está negando la posibilidad del proceso penal y del esclarecimiento de los hechos", afirmó Mota.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
J