GAL. LA ACCION POPULAR DICE QUE ES "PERFECTAMENTE LOGICO" EL AUTO DE BUEREN RECHAZANDO LA RECUSACION DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado que ejerce la acción popular en el 'caso Marey', José Luis Galán, afirmó hoy a Servimedia que el auto por el que el juez de la Audiencia Nacional Carlos ueren rechazó hoy la recusación del juez Baltasar Garzón promovida por Juan de Justo, "a primera vista parece perfectamente lógico".

Galán indicó que por el conocimiento que tenía de los hechos a través de los medios de comunicación "no existía ninguna relación previa anterior de Garzón con De Justo que permitiese pensar que estaba incurso en una causa de recusación".

El abogado dijo que los argumentos de De Justo para pedir la separación de Garzón del 'caso Marey' "más que un motivo de recusació eran un pretexto de recusación, un pretexto retardatario en la acción de la justicia".

En concreto, calificó de "gilipollez" la alegación esgrimida por De Justo en el sentido de que compartió con Garzón "conocimientos relativos a los fondos reservados", materia a la que ambos tenían acceso por razón de su cargo, según el escrito de recusación.

Según Galán, estos argumentos son "pueriles" ya que únicamente hay tres personas en el Ministerio del Interior que tenían acceso a los fondos reservados yno "cualquier persona a la que nombran conserje" en el departamento.

Finalmente, señaló que en el caso de que el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera presente otra recusación contra Garzón cuando sea llamado a declarar, se tratará de "otra nueva maniobra obstruccionista" para retrasar la instrucción del sumario.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
S