GAL. LA ACCION POPULAR DICE QUE EL AUTO DEL SUPREMO CONFIRMA LAS IMPUTACIONES DE GARZON CONTRA GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Teodoro Mota, que representa a la acción popular en el 'caso GAL', afirmó hoy que el auto por el que el Tribunal Supremo asume la competencia sobre ese sumario demuestra que el Alto Tribunal entiende que exisen indicios de delito en la conducta del presidente del Gobierno, Felipe González, y los otros tres aforados acusados por el juez Baltasar Garzón.

Según Mota, para que el Tribunal Supremo se haya declarado competente para investigar la causa es que "tiene que haber necesariamente algún tipo de mero indicio con relación a los aforados para que la sala entienda que tiene que investigar".

A su juicio, si no existieran esos indicios habría sido "técnicamente imposible" que se hubiera declarado competnte "y la sala lo que hubiera considerado es la inadmisión o la remisión de nuevo al juez instructor de esa exposición de motivos" que envió Garzón.

Para Mota, la admisión de la competencia supone por parte del Supremo "avalar la investigación que ha llevado a cabo el instructor con el apoyo de la acción popular y en ese sentido es importante puesto que no se queda 'cortocircuitada' la investigación".

Por otra parte, el abogado de la acción popular anunció que recurrirá el secreto del sumario queel Tribunal Supremo ha acordado mantener sobre la parte del 'caso GAL' que hace referencia al CESID. Según Mota, es "muy difícil" emitir un pronunciamiento sobre cuestiones fundamentales y de fondo del sumario, tal como les solicitará el Supremo, sin conocer el procedimiento en su conjunto.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
S