GAL. LA ACCION POPULAR CONSIDERA INACEPTABLES Y SIN BASE LAS ALEGACIONES DE BARRIONUEVO A SU SUPLICATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La acción popular en el 'caso GAL' considera "inaceptables" y caretes de base las alegaciones remitidas hoy por José Barrionuevo a la Comisión del Estatuto del Diputado del Congreso contra la concesión de su suplicatorio por parte de la Cámara Baja, en las que el ex ministro del Interior advierte de posibles irregularidades de cáracter constitucional en la petición elevada por el Tribunal Supremo.
En concreto, Barrionuevo destaca que los términos de dicha petición del Alto Tribunal suponen un suplicatorio "en blanco" y destaca las "diferencias sustanciales con reliee constitucional" entre la exposición que elevó el juez Baltasar Garzón a la Sala Segunda del Tribunal Supremo y la que éste cursó a la Cámara Baja.
En declaraciones a Servimedia, el abogado que representa la acción popular, José Luis Galán, señaló que la petición de suplicatorio elevado por el Supremo "no tiene ambigüedad ninguna", sino que "es absolutamente clara y precisa y en absoluto es contraria a las garantías constitucionales".
Galán, que insistió en la correción de la petición del Suprem, de la que dijo que "no contiene niguna violación de garantías ni procesales ni constitucionales", también negó que Barrionuevo haya sido sometido a un juicio paralelo al no poder declarar voluntariamente en el 'caso GAL' cuando lo instruía Garzón, dado que todavía no había sido imputado en la causa.
Respecto a las diferencias apreciadas por Barrionuevo entre la petición de suplicatorio del Supremo y la exposición de Garzón, dijo que "no tiene absolutamente ninguna relevancia ni procesal ni constituconal ni afecta al derecho de defensa para nada".
En opinión de Galán, "los términos en que está redactado el suplicatorio no suponen ni mucho menos un cheque en blanco, suponen una descripción bien clara de tipos penales y delitos por los que puede ser perseguido".
A su juicio, es una "tontería" estimar que para cada paso procesal sea necesario solicitar de nuevo un suplicatorio, ya que ésto implicaría tener que pedir "uno para tomarle declaración, otro para procesar, otro para juzgar, otro para ondenar y otro para meterle en la cárcel".
A pesar de las críticas a sus alegaciones, Galán señaló que Barrionuevo "está por su puesto en su derecho de utilizar todos los medios que estime pertinentes en su defensa para defenderse de la concesión de un suplicatorio", del que dijo que se trata de un acto político y no jurídico porque lo autoriza el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
S