GAL. LA ACCION POPULAR CONSIDERA "ANOMALO" QUE FELIPE GONZALEZ NO SEA CITADO A DECLARAR CON LOS INDICIOS EXISTENTES

- Define como "indicio 17" la alusión al ex presidente que hace Barrionuevo en una conversación con Sancristobal publcada hoy por el diario `El Mundo'

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de la Acción Popular en el `caso GAL' Teodoro Mota dijo hoy en declaraciones a Servimedia que es "absolutamente anómalo" que el ex presidente del Gobierno Felipe González no haya sido citado aún declarar sobre los GAL en el Tribunal Supremo, cuando existen numerosos indicios que apuntan a su posible participación.

Mota afirmó, refiriéndose a la alusión que a González hace el ministro José Barrionuevo en un conversación cn Julian Sancristobal que publica hoy el diario `El Mundo', que "en cualquier procedimiento a esta persona se la hubiese citado como imputado para que se puediese defender de las graves acusaciones que se están virtiendo contra él".

Asimismo, este letrado aseguró que si se confirma la autenticidad de la conversación, "estaríamos en el indicio 17 que implicaría una vez más, al menos desde un punto de vista creíble y con unos datos más o menos sustanciosos, al ex presidente del Gobierno".

En este sntido, Mota dijo que le parece "sorprendente y preocupante" que sea un alto tribunal como el Supremo el que "no está teniendo un sentido jurídico para resolver este problema", en referencia a la citación de González.

Mota añadió que espera que el juez Moner "recapacite" y "obligue, en el sentido jurídico y con las garantías, a Felipe González a que explique por qué hay tantas personas y tantos indicios que avalan su participación en la trama de los GAL".

A este respecto, el abogado de la Acción Ppular dijo que desde que el juez Moner desestimó la citación para que declarase González, han aparecido nuevos indicios como el testimonio del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán y la conversación entre Barrionuevo y Sancristobal que publica hoy el diario El Mundo.

Por último, Mota dijo que tiene "confianza" en que finalmente Moner permita a los abogados preguntar a González sobre el GAL, y que no avale con su negativa la estrategia de las defensa de los implicados de "doblegar" al Tribunal Suremo.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
J