GAL. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PIDE A MONER QUE LLAME A DECLARAR COMO TESTIGOS A TODOS LOS MINISTROS DEL GOBIERNO DE 1983

MADRID
SERVIMEDIA

José Aníbal Alvarez, abogado del ex comisario Miguel Planchuelo, ha pedido al juez Eduardo Móner que cite a declarar en condición de testigos a todos los ministros que formaban part del Gobierno en 1983, con el fin de averiguar el conocimiento que tuvieron de las actividades de los GAL.

Alvarez argumenta su petición en que, de todo lo instruído en la causa y del examen de las declaraciones prestadas por distintos procesados e imputados, "se desprende de una forma clara e inequívoca que tanto el excmo. sr. presidente del Gobierno como el excmo. sr. ministro de Defensa fueron puntualmente informados de las acciones violentas que los GAL iban a realizar contra posibles miembros de TA en el sur de Francia, siendo utilizados a tal efecto miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y sicarios".

"Dichos miembros de las fuerzas de seguridad, dependientes del ministro del Interior, recibían sus órdenes acatándolas y cumpliéndolas sin entrar a cuestionarlas, por proceder de la máxima autoridad", agrega.

Entiende que "tales decisiones, nos reiteramos, utilización de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, contratación de sicarios y utilización de sumas dinerarias prespuestadas en los fondos reservados correspondientes al Ministerio del Interior, debieron ser adoptadas en el seno del Consejo de Ministros, habida cuenta de la importancia y repercusión que tales decisiones pudieron tener en la vida nacional".

Por ello, considera conveniente "que en la presente instrucción se averigüe el grado de información que tuvieron los ministros del Gobierno", dado que, según el artículo 10.1 de la Ley de Régimen Jurídico de la Administración del Estado, "el Consejo de Ministros como órgano colegiado, había de tener conocimiento, aprobando el plan general de actuación del Gobierno y las directrices que han de presidir las tareas encomendadas a cada uno de los departamentos ministeriales".

El abogado de Planchuelo aporta, junto a su petición de declaración de los ministros, la relación de los nombres de los componentes del Gobierno formado el 3 de diciembre de 1982, "con la finalidad de facilitar la localización de los diversos responsables de los departamentos ministeriales"

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
S