GAL. EL ABOGADO DE PLANCHUELO PIDE A MONER QUE CITE A TODOS LOS MINISTROS DEL GOBIERNO EN 1983

MADRID
SERVIMEDIA

José Anibal Alvarez, abogado del ex comisario Miguel Planchuelo, procesado en el 'caso GAL', solicitará al juez Eduardo Móner que cite a declarar a todos los ministros que formaban parte del Gobierno socialista en 1983, año en que comenzaron las acciones de los GAL, según anunció a Servimedia el letrado.

Alvarez, que presentará mañana n escrito ante Móner solicitando dichas declaraciones, argumentará su petición en que si José Barrionuevo, entonces responsable de Interior, estaba informado de la 'guerra sucia' contra ETA, también debían de tener conocimiento los demás miembros del Gabinete, dado que las decisiones del Consejo de Ministros son colegiadas.

En su escrito, Alvarez recordará la declaración efectuada la pasada semana por el coronel Juan Alberto Perote ante el juez Móner, en la que éste reiteró que el entonces director de CESID, Emilio Alonso Manglano, tuvo conocimiento 15 días antes del inicio de acciones contra ETA por parte de miembros de las fuerzas de seguridad, tal como le indicó en una nota de despacho.

Perote agregó que dada la gravedad de esa información, Manglano tuvo que informar de ello al entonces ministro de Defensa, Narcís Serra, y al presidente del Gobierno, Felipe González, con quienes despachaba habitualmente, según el ex agente del CESID.

Por ello, a juicio de Alvarez, el Consejo de Ministros pdo estar también informado de ese hecho, así como de la decisión de secuestrar a Segundo Marey, por lo que pedirá a Móner que les tome declaración para esclarecer ese extremo.

En su escrito, Alvarez no especificará si dichas declaraciones deben realizarse como testigos o como imputados, decisión que dejará a Móner en el caso de que acceda a la petición.

Por su parte, Manuel Murillo, defensor del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, también anunció a Servimedia queposiblemente se sume a la petición del abogado de Planchuelo y pida a Móner que cite a declarar a todos los ministros del Gobierno en 1983.

RELACION DE MINISTROS

Como paso previo, el abogado de Alvarez ha solicitado al instructor del 'caso GAL' que recabe del Ministerio de la Presidencia del Gobierno "la relación de los señores ministros del Gobierno en el año 1983 en que comienzan las actividades investigadas con el fin de poder en su caso solicitar su declaración", según un escrito remitido al magstrado al que ha tenido acceso esta agencia.

En el mismo, Murillo señala que "de lo actuado resulta que el presidente del Gobierno y el ministro de Defensa fueron informados de que los GAL iban a realizar actividades violentas contra miembros de ETA en Francia por fuerzas de Seguridad del Estado y mercenarios".

Agrega que también "consta en las actuaciones que estas actividades se realizaron por órdenes del ministro del Interior", en referencia a José Barrionuevo, por lo que estima que "a estas aturas de las investigaciones se estima conveniente averiguar si los restantes miembros del Consejo de Ministros tuvieron algún nivl de información sobre estos hechos", por lo que pide a Móner que solicite a Presidencia sus nombres con el fin de poder, en su caso, instar su declaración.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
S