GAL. EL ABOGADO DE DAMBORENEA PIDE QUE DECLAREN GONZALEZ, SERRA Y BENEGAS COMO IMPUTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Fernández de la Lama, abogado del ex dirigente de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, ha solicitado al instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, que tome declaración a Felipe González, al ex vicepresidente Narcís Serra y al secretario de Relaciones Política e Institucionales del PSOE José María Benegas, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
De acuerdo con estas fuentes, el defensor de García Damborenea, que presentó la petición el pasado viernes, precisa en su escrito que el magistrado debe tomar declaración a González, Serra y Benegas en concepto de imputados, con el fin de garantizar sus derechos, dado que puede serles atribuídos algún delito.
Asímismo, el letrado indica que esta petición no tiene la finalidad de actuar como acusación ontra esas personas, sino que considera que dichas declaraciones son necesarias para el interés de la defensa de García Damborenea. Su finalidad es estudiar todos los hechos sobre los que se basará la calificación jurídica de los delitos que se puedan imputar al ex dirigente socialista.
En concreto, el abogado de García Damborenea pide la declaración de González y Benegas por ser éstos los superiores políticos de su defendido. Argumenta que era secretario de los socialistas vizcaínos, por lo que su coducto reglamentario era el secretario general de los socialistas vascos en aquel momento, Benegas, y el secretario general del PSOE.
Por su parte, la petición de comparecencia de Serra está relacionada con la exposición motivada que a finales de julio elevó el juez Baltasar Garzón al Tribunal Supremo, en la que consideró que el ex ministro de Defensa, al igual que González, Benegas y Barrionuevo, podría estar implicado en la 'guerra sucia' contra ETA.
Además, Fernández de la Lama también destaca n su escrito que formula ahora esta petición únicamente porque es conveniente para los intereses de la defensa de García Damborenea. Por eso insta a Móner a que practique las diligencias, independientemente del periodo electoral y de la situación de esas personas.
Asímismo, la defensa de García Damborenea también pretende establecer con dichas declaraciones que no fue él el autor de un comunicado de los GAL que el juez Móner le atribuyó en el auto por el que procesó a Barrionuevo por el secuestro de Sgundo Marey.
García Damborenea es el único procesado en el 'caso GAL' que implicó directamente a González en la 'guerra sucia' contra ETA, considerándole como el responsable de ello y asegurando que el presidente del Gobierno estaba al tanto de ese tipo de actividades.
Además, durante su última comparecencia ante el juez Móner, en el careo que mantuvo con el ex ministro del Interior José Barrionuevo el pasado 4 de enero, García Damborenea desveló que en 1983 celebró una reunión en un hostal de lasierra de Guadarrama con Barrionuevo, Benegas, Ramón Jaúregui, el fallecido senador socialista Enrique Casas y Julián Sancristóbal. Allí se acordo, supuestamente, realizar secuestros de etarras en el sur de Francia para ponerlos a disposición de la justicia española.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1996
S