GAL. EL ABOGADO DE AMEDO ASEGURA QUE NO HAY NINGUNA RELACION ENTRE EL 'CASO MAREY' Y EL 'CASO ROLDAN'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
JorgeManrique, abogado de José Amedo y Michel Domínguez, declaró hoy a Servimedia que "no hay nada" en el sumario del secuestro de Segundo Marey que relacione a sus clientes con el 'caso Roldán'.
Manrique se mostró sorprendido por las investigaciones iniciadas por el juez Garzón, ya que, a su juicio, cualquier tipo de relación entre ambos casos es "inexistente", por lo que la solicitud de pruebas del juez instructor "no tiene ningún de fundamento", a no ser que tenga "algún tipo de información privilegiada que él desconozca.
"Un secuestro producido en 1983 no puede tener nunca nada que ver con unas actuaciones iniciadas diez años después", dijo, "máxime cuando el propio juez instructor lleva siete años con los papeles encima de la mesa y sólamente ahora se le ocurre practicar este tipo de pruebas, y no hace siete años".
Para Manrique, las pruebas que solicita el juez Garzón podían haberse realizado perfectamente hace años. "Pide que le digan ahora cuál era el director general de la Seguridad del Etado del año 83, 84, 85 y 86. Esta es una prueba que podía haber practicado hace seis años y no ahora", reiteró.
Asimismo, señaló que no sabe "a cuento de qué se tiene que mezclar un asunto con el otro" e insistió en que si Garzón tenía "tan clara" una petición de "tal calibre", podría haberla pedido hace siete años. "Si no lo ha hecho en estos años, él sabrá por qué. Yo desde luego no tengo ni idea", dijo.
"Mi sorpresa es porque no sé por qué tiene que intentarse involucrar un procedimiento con tro que no tiene nada que ver", añadió. "Estamos hablando no sólo de cuentas en Suiza, sino de unos hechos que ocurrieron en 1983, y el tema del señor Roldán nace a finales de 1993, luego no sé qué tiene que ver una cosa con la otra".
Manrique, quien señaló que respeta la decisión del juez Garzón, ya que "él sabrá por qué pide esta serie de pruebas", manifestó que tomará las medidas procesales que estime oportunas al respecto, ya que, insistió, en el sumario Marey no hay ningún tipo de imputación que elacione a sus clientes con el sumario del 'caso Roldán'.
Por su parte, José Luis Galán, que se presentó como acusación popular en el 'caso Marey', calificó de "correctas y positivas" las medidas tomadas por Garzón para intentar esclarecer los hechos.
Galán señaló que aunque el 'caso Roldán' nació el año pasado, las conexiones con los GAL "no se establecen con la persona de Roldán", sino con "las investigaciones surgidas en la comisión del 'caso Roldán', que son sobre fondos reservados y demás". En este sentido, José Luis Galán señaló que no hay que olvidar las conexiones "públicas y notorias" de Luis Roldán con Francisco Paesa y de éste con José Amedo y Michel Domínguez. Paesa fue procesado en 1992 por su presunta colaboración con los GAL y por presionar a una testigo del 'caso Amedo' en una causa que posteriormente fue archivada.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
VBR