GAL. EL ABOGADO DE ALVAREZ CREE QUE EL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO PONE DE MANIFIESTO LA ACTUACION DE TODO EL GOBIERNO EN LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por ello, en su opinión, "se trata de una responsabilidad colectiva" de todos los miembros del Ejecutivo de aquella época "y no sólo de Barrionuevo".
"En aquel momento, cuando se toma la decisión d actuar en territorio extranjero y de secuestrar a una persona es una decisión conjunta del Gobierno que no puede ser nunca una decisión de un ministro aislada, es una decisión del Gobierno". Añadió que, en su opinión, era una situación "que tiene que conocer Asuntos Exteriores y sobre todo Defensa".
A su juicio, como consecuencia de la petición del suplicatorio de Barrionuevo, el presidente del Gobierno, Felipe González, debía proceder "inmediatamente" a explicar al país "los motivos tan graves que tvo en aquel momento el Ejecutivo para ordenar tales acciones, dando una explicación coherente y haciéndose responsable de las actuaciones de su ministro del Interior y de todas las personas que dependían de este Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa".
"Es la única forma coherente, es un poco tardío, pero todavía puede ser una cosa que devuelva la confianza al país", insistió Murillo, quien consideró que "lo demás es dejar a un país en una oscuridad" y agregó que "es impresentable como jee del Gobierno seguir escondiéndose no detrás de los policías, sino escondiéndose detrás de sus ministros".
Para Murillo, la petición del suplicatorio de Barrionuevo "es una consencuencia lógica de las pruebas acumuladas" contra el ex ministro, de las que dijo que son "tan abundantes que era imposible de rechazar".
Destacó que el hecho de que Móner no pida al suplicatorio de otros aforados, no quiere decir que no existan ya indicios suficientes para pedirlos más adelante y estimó que ello "no losexculpa, ni mucho menos, lo que quiere decir que en estos momentos los indicios sobre el ex ministro del Interior, pasan de ser indicios, son aterradores, son pruebas aterradoras".
Asímismo, indicó que con los indicios existentes contra el ministro del Interior y contra González "hay cientos de personas en la cárcel".
Finalmente, calificó la decisión de Móner de pedir el suplicatorio de Barrionuevo como "muy moderada, muy ponderada". A su juicio, el instructor del 'caso GAL' tiene "un gran sentid de Estado" porque, en caso contrario, "a estas horas el presidente del Gobierno estaría en la cárcel".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
S