LOS GAIS Y LESBIANAS MADRILEÑOS PIDEN A LOS 178 ALCALDES DE LA COMUNIDAD QUE ABRAN REGISTROS DE UNIONES CIVILES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Colectivo Gai de Madrid (COGAM), Pedro González Zerolo, ha enviado una carta a los alcaldes de los 178 municipios de la región, a la que ha tenido aceso Servimedia, en la que les propone la creación del "Registro Municipal de UnionesCiviles, independientemente del sexo de sus componentes", similar al establecido por el Ayuntamiento de Vitoria.

Los gais madrileños pretenden que los municipios de la Comunidad de Madrid (CAM) posibiliten que las parejas de hecho, homosexuales o heterosexuales, tengan reconocidos los mismos derechos que las parejas casadas.

La consejera de Integración Social de la Comunidad de Madrid, Elena Vázquez, hizo días atrás un llamamiento similar al de COGAM y pidió a los municipios que pusieran en march ese tipo de registros.

Hasta la fecha, además de Vitoria, esta experiencia se ha puesto en funcionamiento en Sant Joan de Espí, Getafe, Leganés y Alcalá de Henares.

Los homosexuales madrileños quieren que los ayuntamientos de la CAM debatan sobre el tema de los derechos de las parejas de hecho y que, si comparten su defensa, aprueben por decreto o por acuerdo del pleno la creación de ese registro municipal.

Esta acción del COGAM es la primera después del congreso que celebraron el pasado 13de marzo, en el que este colectivo se marcó como "primer objetivo" conseguir que el Congreso de los Diputados apruebe en esta legislatura una Ley de Convivencia y eligió una nueva junta directiva encabezada por Pedro González Zerolo.

González Zerolo explicó a Servimedia que, tras el congreso, han pasado a denominarse Colectivo de Gais y Lesbianas, aunque mantienen la siglas COGAM.

Asimismo, dijo que la petición a los ayuntamientos para que abran registros de uniones civiles es "un camino para quela sociedad se vaya concienciando" sobre sus demandas, que, a su juicio, deben ser garantizadas en una ley de convivencia que regule la uniones de hecho, con independencia del sexo de sus componentes.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
SMO