GABRIEL CAÑELLLAS NIEGA HABER COBRADO COMISIONES PARA FINANCIAR EL PARTIDO POPULAR DE BALEARES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Balear Gabriel Cañellas negó hoy "rotundamente" a Servimedia "haber pedido dinero o favores a ningún banco o a ningna empresa" para financiar al Partido Popular en Baleares.

En un documento publicado ayer por el diario "El Mundo", un alto cargo del Banco de Santander explicaba que Cañellas había ofrecido en 1985, cuando era presidente autonómico, el ingreso de 125 millones de pesetas a cambio de que una parte de los intereses generados por el depósito se desviasen al partido (entonces Alianza Popular) en Baleares.

Cañellas explicó hoy que conocía el documento, "porque me enviaron una fotocopia en 1994 en una arta procedente de Bilbao". El remitente de esa carta era A.V. C./ Central Concha. Junto con la misiva se adjuntaba otro escrito explicando que el documento era "para entregar" a la comisión parlamentaria que entonces investigaba la financiación de los partidos políticos.

El ex presidente del Ejecutivo balear calificó como "falso" el contenido de la carta y dijo que la envió a la sede nacional de su partido, en Madrid, "por si me podía afectar".

En 1995, después de que Cañellas hubiese dimitido a frente de la comunidad autónoma, se recibió una llamada telefónica en la sede del Gobierno regional amenazando con sacar a relucir el documento.

Sobre los motivos por los que ahora se han desvelado estos datos, Cañellas afirmó que "como en estos momentos hay elucubraciones sobre actuaciones ilegales en torno a mi person, los hay que aprovechan para echar más leña al fuego".

El presidente del PP de Baleares, Juan Huguet, aseguró hoy en rueda de prensa que Cañellas pudo ser objeto de un "chantaje"con un documento "totalmente falso". Huguet explicó que esta mañana, en conversación telefónica con el coordinador general del PP, Angel Acebes, le explicó todos los datos recabados "y en la dirección nacional se han dado por satisfechos".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
C