GABRIEL CAÑELLAS: "DESPUES DE SER PRESIDENTE DE BALEARES NO ME LLAMA LA ATENCION LA POSIBILIDAD DE SER MINISTRO"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno Balear y presidente regional de PP, Gabriel Cañellas, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "después de ser presidente de una comunidad como ésta, sinceramente, no me llama la atención la posibilidad de ser ministro".

Cañellas, que lleva diez años en el cargo y es uno de los presidentes autonómicos más veteranos, obtuvo un récord de apoyo electoral en los últimos comicios, al cosechar más de 191.000 votos.

Su batalla más reciente ha sido a defensa, junto al presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, de la aplicación de la corresponsabilidad fiscal y la fórmula del 15 por ciento, pero ahora desconfía de esta medida y considera que debería ir acompañada de otras contraprestaciones.

"Nos están intentando tomar el pelo con lo del 15 por ciento", aseguró Cañellas, "y tratan de confundir a la gente, porque se cree que esa fórmula nos va a salvar de todos nuestros problemas y la verdad es que, al ser una cesión a cuenta, no nos va asuponer ningún ingreso añadido y es posible que nos perjudique la aplicación de los porcentajes de incremento".

NUNCA CON GONZALEZ

"Nunca he buscado mi proyección personal; prefiero que se conozca a Baleares", afirmó a Servimedia el presidente regional, quien cree que fuera de su comunidad se le conoce principalmente por ser el único jefe de ejecutivo regional al que nunca ha recibido Felipe González.

Aznar fue su mentor, dirigió sus pasos cuando Cañellas empezaba a organizar el PP en Baleares."Con él me une una magnífica amistad y como le conozco bien le respeto en todo lo que vale, pero no sé si soy un hombre de Aznar o no; yo he sido un hombre del PP siempre".

Sobre las relaciones de los miembros del PP en Baleares frente a la central del partido, bromeó "nosotros nos llevamos muy bien con Génova 13, y cuando nos preguntan cómo lo conseguimos, la respuesta es sencilla: no vamos".

En cuanto a sus afinidades con otros presidentes autonómicos, se considera próximo a las posturas del vaenciano Joan Lerma, a pesar de que no han estrechado sus relaciones "porque vamos por caminos muy separados".

No se muestra partidario de realizar muchos viajes, como acostumbran hacer otros homólogos; cree que sólo deben hacerse cuando realmente valgan la peno y no como una forma de turismo subvencionado.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
J