CANARIAS

GABILONDO ANUNCIA LA PUESTA EN MARCHA EN BREVE DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso respecto a la firma del Plan Especial de Infraestructuras Educativas en Canarias, que, para ponerlo en marcha, se reunirá "en próximas fechas" con la consejera de Educación del Gobierno canario.

Gabilondo respondió así a una pregunta parlamentaria formulada por la diputada del Grupo Mixto Ana María Oramas.

"El Gobierno tiene un compromiso firme con Canarias que ha asumido el presidente del Gobierno y el (ex) vicepresidente Solbes en esta Cámara y que quiero reiterarle", añadió Gabilondo.

El titular de Educación reconoció que "hace menos de un mes se aprobó prácticamente por unanimidad la moción consecuencia de interpelación que usted realizó al vicepresidente Solbes y en la que se contemplaban esas medidas".

"Comparto sus objetivos y el Gobierno trabaja en esa dirección, tanto en Canarias como en el conjunto del Estado", aclaró.

UN PLAN QUE GENERA EMPLEO

Por su parte, la diputada del Grupo Mixto señaló que "me alegro mucho que una de las prioridades ahora mismo sea el Plan de Empleo de Canarias" pero que "este Plan supone 40 millones para obras en colegios, ampliaciones, reformas, la construcción de centros de Formación Profesional, en una comunidad con más del 23% de paro ya".

"Es necesario que en el mes de mayo se firme el convenio, no que se siga hablando, porque hay obras sobre todo en Educación Infantil y en Secundaria que necesariamente se tienen que hacer en época de vacaciones porque si no, no se pueden ejecutar", advirtió.

Según Oramas, en Canarias han tenido "una avalancha de inmigración en los últimos años que ha supuesto una carencia de infraestructura educativa, pero también el abandono del sistema escolar de muchos jóvenes que se incorporaban a un mercado laboral potente pero precario".

En este sentido, añadió que "es un objetivo de nuestro Gobierno y sé que también es prioridad del Ministerio que usted dirige la recuperación al sistema educativo de estas personas".

Según Ana María Oramas, "el borrador de este convenio estaba aprobado por la anterior ministra y por este Gobierno después de un año de muchos desencuentros".

Oramas pidió al ministro que "no se reúna para hablar" con la consejera canaria, sino para firmar un convenio de 40 millones de euros "que va a crear muchos miles de puestos de trabajo".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L