VIVIENDA

EL G-14 Y LOS AYUNTAMIENTOS CONSTRUIRÁN 200.000 PISOS PROTEGIDOS CADA AÑO

- Según Fernando Martín se busca "mantener la actividad económica y el pleno empleo del sector" inmobiliario

MADRID
SERVIMEDIA

El G-14, el grupo que aglutina a las inmobiliarias más importantes de España, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) firmaron hoy un acuerdo con el que se comprometen a construir 200.000 viviendas protegidas al año.

Fernando Martín, presidente del G-14 y de Martinsa-Fadesa,fue el encargado de sellar hoy el acuerdo con el presidente de la FEMP, Pedro Castro.

Según explicó Martín en rueda de prensa, el objetivo de este acuerdo es "mantener la actividad económica y el pleno empleo del sector" inmobiliario y ayudar así a "hacer desaparecer la situación de inseguridad que planea sobre él".

El presidente del G-14 se mostró confiado en obtener el apoyo de los bancos para financiar estos proyectos, ya que según dijo "no hay restricción de crédito" por parte de las entidades financieras cuando se trata de vivienda de protección pública.

Para Martín con acuerdos como éste las inmobiliarias "nos anticipamos a la nueva desaceleración" del sector y tratamos que el "empleo en la construcción no sufra".

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2008
S