LOS FUTUROS COMISARIOS DE LA UE PREPARAN EL "EXAMEN" ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO
- Loyola de Palacio recibe uno de los cuestionarios más largos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las diversas comisiones del Parlamento Europeo ya han enviado los cuestionarios escritos a los candidatos que Romano Prodi ha elegido para fomar la nueva Comisión Europea, que serán "examinados" por la Eurocámara cuando finalicen las vacaciones veraniegas.
Loyola de Palacio, como responsable de dos antiguas carteras (Transportes y Energía) y de las Relaciones con el Parlamento, ha recibido uno de los cuestionarios más largos. Los aspirantes deberán devolver sus respuestas escritas antes del 15 de agosto.
Los cuestionarios incluyen dos tipos de preguntas diferentes. Las primeras, de tipo general, se interesan sobre la experiencia polítca y general de los candidatos y sobre sus motivos para aspirar al cargo. En ese mismo apartado, los futuros comisarios deberán probar su independencia, tanto política como económica, y ofrecer datos sobre sus intereses económicos. En esta parte del cuestionario, los futuros comisarios deben responder también sobre el futuro de la Unión.
La española Loyola de Palacio, que ha sido designada por Prodi para ocupar el cargo de vicepresidenta de la Comisión, ha recibido uno de los cuestionarios más largos,ya que ocupará responsabilidades en Transportes, Energía y en Relaciones con el Parlamento Europeo. Por este motivo, deberá ofrecer sus respuestas a cuatro comisiones parlamentarias: Asuntos Institucionales, Industria, Transportes y Peticiones, ante las cuales deberá comparecer el próximo 7 de septiembre.
Los eurodiputados han preguntado a De Palacio sobre la reforma de la Comisión en aplicación del Código de Conducta, sobre la relación de la Comisión con la Eurocámara y sobre sus futuras relaciones cn el Defensor del Pueblo.
Por lo que se refiere a Transportes, los parlamentarios la interrogarán, entre otras cuestiones, sobre el futuro de las redes transfronterizas europeas y el futuro del sector ferroviario (con un especial acento a la modernización de las infraestructuras en el centro y este de Europa).
La protección del medio ambiente también destaca en el cuestionario de la Comisión de Industria, Comercio Exterior, Investigación y Energía. Los diputados verdes le han preguntado sobre el uturo de la energía nuclear y los impuestos ecológicos, aunque también deberá informar sobre la liberalización del mercado energético y la transposición íntegra de las directivas europeas sobre gas y electricidad en todos los países miembros.
Pedro Solbes, designado por Prodi para ocupar la cartera de Asuntos Económicos, Monetarios y Finanzas, ha recibido cuestionarios de las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios y de Empleo y Asuntos Sociales, que le entrevistarán oralmente el 1 de septiembrepor la tarde.
Solbes será interrogado sobre los objetivos de la Unión Económica y Monetaria (UEM), sobre la entrada en circulación del euro el año 2002 y sobre las consecuencias sociales de la política monetaria, especialmente en la creación de empleo.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1999
E