EL FUTURO REGLAMENTO DEL CONGRESO POTENCIARA QUE LOS DIPUTADOS ABLEN MAS DESDE SUS ESCAÑOS Y MENOS DESDE LA TRIBUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El futuro reglamento del Congreso de los Diputados, actualmente en fase de redacción por la Ponencia de la Comisión de Reglamento de la Cámara Baja, potenciará que los parlamentarios hablen más desde sus escaños en el salón de plenos y menos desde la tribuna de oradores.
Según informó este mediodía el portavoz adjunto del Grupo Socialista, José Beviá, en la reunión que esta mañana mantuvo la ponencia todos los grups apoyaron, a propuesta del PSOE, una enmienda en este sentido.
Beviá explicó que el fin último de esa medida es "agilizar" los debates, que ahora se ralentizan en exceso debido a la tendencia de todos los diputados a trasladarse desde sus escaños a la tribuna de oradores, a pesar de que poseen micrófono propio.
En el texto del futuro reglamento se incluirá un apartado con la recomendación de que "fundamentalmente o principalmente" se intervenga desde el escaño, quedando a discreción del presidene de la Cámara Baja la aplicación de esta norma.
Beviá informó también que en la reunion de esta mañana no se llegó a un acuerdo en materia de creación de comisiones de investigación. El PP y otros grupos de oposición insisten en que el PSOE debe renunciar a tener mayoría de voto ponderado en esas comisiones y los socialistas se oponen.
"No obstante", dijo el portavoz adjunto del Grupo Socialista, "nuestro grupo sigue abierto a encontrar fórmulas de aproximación en las reuniones que se vayan suceiendo".
A propuesta del PNV, el Reglamento del Congreso incluirá un apartado en el que se fije un reparto "igualitario" de los turnos de palabra entre todos los grupos.
Además, todos los grupos acordaron que cuando un parlamentario solicite un cambio del orden del día, antes de que este cambio se someta a votación del pleno tendrá un turno de palabra para explicar por qué lo ha solicitado.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
G