EL FUTURO PLAN HIDROLOGICO NACIONAL PREVE LA REDUCCION DE LOS APORTES DE AGUA DEL TAJO A LEVANTE

TOLEDO
SERVIMEDIA

El futuro Plan Hidrológico Nacional prevé la reducción de los aportes de agua del Tajo a Levante, según el texto que presentó hoy el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, a la Ejecutiva regional del PSOE en astilla-La Mancha.

Otros puntos de interés recogidos en el plan son liberar parcialmente los embalses de la cabecera del Tajo, invertir 300.000 millones de pesetas y reforzar el sistema de trasvase de Castilla-La Mancha desde los pantanos de Entrepeñas y Buendía (Guadalajara) hasta el de Tálave (Albacete), para que pueda abastecer los futuros regadíos.

Vicente Albero, que indicó que este plan será remitido al Consejo Nacional del Agua el próximo mes de junio para su revisión, señaló que el plan, unque merma los aportes del Tajo a Levante, garantizará más los recursos a las regiones que ahora se benefician del actual trasvase.

El secretario de Estado indicó que ello será posible gracias a la aportación de agua de embalses con excedentes a los embalses del Alto Tajo, aunque no precisó de qué cuenca partirá este nuevo trasvase.

"Nos parece que hay recursos en otras zonas que pueden liberar al río Tajo de esa responsabilidad y vamos a dejar libre en gran medida el compromiso legal que tiene ste río para con otras regiones del país", dijo Albero.

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, mostró su satisfacción por el plan presentado por Albero, de acuerdo con el principio general de que el agua es un bien escaso y debe ser utilizado de un modo racional.

Bono aplaudió el anuncio de que el trasvase Tajo-Segura va a ser de utilidad y que el Tajo se verá liberado de sus aportes a la cuenca del Segura. Agregó que espera que se llegue a un entendimiento entre las partes implicadas enel reparto del agua, ya que "una sociedad moderna aspira a la reflexión, que puede dar lugar a más o menos coincidencia, pero tenemos la obligación de acercarnos a los hechos sin perjuicios".

Por su parte, el presidente del Partido Popular (PP) en Castilla-La Mancha, José Manuel Molina, dijo que "tras tantos largos años de espera, el Plan Hidrológico pierde su credibilidad" y recordó a bombo y platillo planes de regadíos para la región y otros puntos de Levante que quedaron "en agua de borrajas".

"El nivel de agua en los pantanos es tan escaso que no se puede perder el tiempo en decisiones administrativas que luego se demoran", dijo Molina.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
J