LA FUTURA LEY DE SUBVENCIONES CLARIFICARA EL DESTINO DE 50.000 MILLONES EN AYUDAS ANUALES, SN CONTAR LAS AUTONOMICAS Y LOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anteproyecto de Ley de Subvenciones, que hoy presentó el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico, tiene por objeto gestionar más racionalmente las subvenciones que conceden las distintas administraciones, que sólo entre las de la Unión Europea y de la Administración central suponen cerca del 20 por ciento del gasto, unos 50.000 millones de euros anuales.
El anteproyecto, que podría ser aprobado por el Consejode Ministros en las próximas semanas, según anunció Martínez Rico en rueda de prensa, "se encuadra en la política de estabilidad presupuestaria, que busca contener el gasto a la vez que centra los esfuerzos en la mejora de la protección social y de las políticas de gasto que favorecen la creación de empleo y el crecimiento económico".
En resumen, se trata "no de gastar más, sino de gastar mejor", indicó el secretario de Estado. El borrador de Ley de Subvenciones contempla la creación de una base de daos nacional sobre subvenciones que permitirá coordinar las ayudas concedidas por las distintas administraciones, así como realizar un seguimiento desde que se conceden hasta que finalizan.
La nueva ley pretende aumentar la transparencia, así como incrementar la eficacia, ya que si se conocen mejor las subvenciones existentes "lograremos mucho mejor cumplir con ese objetivo de eficacia", señaló.
Martínez Rico destacó que se potenciará la planificación plurianual, estratégica, de las subvenciones yque se reforzarán los mecanismos de control y prevención del fraude en la política subvencionadora de las administraciones públicas.
Otra de las virtudes del anteproyecto es que trata de que las subvenciones no distorsionen el mercado, de que la asignación de recursos sea "lo más neutral posible", según Martínez Rico.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
A